Estado de alarma

El CNI se refuerza para proteger la ciberseguridad del sector público y las infraestructuras críticas

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro Criptológico Nacional, organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha reforzado todas sus capacidades para la defensa de la ciberseguridad del sector público y de las infraestructuras críticas ante los posibles ataques informativos que puedan recibir durante la pandemia del coronavirus.

Según informó el Centro Criptológico Nacional, el equipo de respuesta a incidentes de este organismo se encuentra “a pleno rendimiento” ante cualquier emergencia que puedan sufrir.

Ante la vulnerabilidad que puede representar la generalización del teletrabajo, el Centro Criptológico Nacional publicó un informe de buenas prácticas –‘CCN-CERT BP/18. Recomendaciones de Seguridad para situaciones de teletrabajo’-, que se une al documento sobre Acceso Remoto Seguro desarrollado la semana pasada.

En ese texto, se incide en los siguientes aspectos: acceso remoto seguro, correo electrónico, videoconferencias y reuniones virtuales, vigilancia, recomendaciones genéricas y medidas de prevención de incidentes. También recoge dos anexos en los que se detalla cada una de las dos soluciones propuestas: la nueve o sistemas locales (‘on-premise’).

A su vez, diferentes empresas del ámbito de la ciberseguridad han decidido ofrecer altruistamente algunos servicios y soluciones para diferentes organizaciones, principalmente del sector público. Estas compañías son Cisco, Citrix/Sidertia, CSA, Entelgy Innotec Security, Open Cloud, ESET, Fortinet, ICA Sistemas y Seguridad, Ingenia, McAfee, Microsoft, Mnemo, Panda-Cytomic, S2 Grupo y Sophos.

Por su parte, el Centro Criptológico Nacional ha publicado una serie de recomendaciones ante las campañas de ‘malware’, tanto de ‘phising’ como de desinformación o prevención de incidentes (CiberCOVID19) y ha creado un hilo en Twitter bajo los ‘hashtag’ ‘#NoTeinfectesConElMail’ y ‘#CiberCOVID19’ que se actualiza conforme aparecen nuevas campañas aprovechando la crisis del coronavirus.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 2020
MST/MML/pai