Coronavirus

La Comunidad de Madrid refuerza la educación 'on line' con la herramienta Microsoft Teams

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación informó este viernes de que la Comunidad de Madrid, en colaboración con Microsoft, ha puesto a disposición de los centros educativos de forma gratuita la herramienta gratuita Microsoft Teams, que les facilitará la formación en línea mientras continúe la ausencia de clases presenciales por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Alrededor de 150.000 alumnos y 15.000 profesores se benefician a partir de hoy de este sistema de educación remota que servirá de complemento a las otras herramientas telemáticas a distancia y ‘on line’, como EducaMadrid, de las que ya disponían los docentes. Microsoft Teams es un entorno digital de trabajo colaborativo que reúne conversaciones, reuniones, archivos y aplicaciones en un solo lugar.

La herramienta forma parte de Office 365, lo que permite que esté integrada dentro de las aplicaciones y servicios más conocidos de Office, siempre en un entorno seguro y personalizable según las necesidades de cada centro educativo.

La plataforma proporciona un aula en línea para que los estudiantes y profesores puedan reunir conexiones virtuales cara a cara, tareas, archivos y conversaciones en un solo lugar accesible en dispositivos móviles, tabletas, PC o navegador.

Para que funcione se ha creado un entorno asociado al dominio de la Consejería de Educación y Juventud y se ha sincronizado para que los usuarios la puedan utilizar con su cuenta y contraseña habitual.

Además, este sistema ofrece tres guías formativas en línea destinadas a profesores, alumnos y familias. En ellas se detalla cómo programar reuniones virtuales, de qué manera compartir documentos, trabajos y tareas o cómo supervisar cada una de las actividades.

Microsoft Teams ayuda a los docentes a mejorar su productividad. Además, fomenta la creatividad del alumno, que puede avanzar en su comprensión y da una mayor visibilidad al rendimiento de los estudiantes.

Desde que se anunció el cese de la actividad de las aulas, el pasado 9 de marzo, muchas empresas se pusieron a disposición del Gobierno regional para que los alumnos madrileños puedan continuar con sus actividades lectivas desde sus casas. Además de Microsoft, han ofrecido sus servicios de teletrabajo y plataformas online otras compañías como Google, Orange, Cisco España y Fundación Vértice.

Asimismo, la Consejería de Educación creó la semana pasada un aula virtual dentro de EducaMadrid que alberga un catálogo de cursos organizados por nivel educativo y asignatura, con el fin de que el profesorado pueda compartir sus aulas virtuales, usar materiales para organizar sus propios cursos y utilizarlos con sus alumnos.

En concreto, desde la semana pasada se crearon e implementaron en EducaMadrid 4.000 contenidos, entre los que se encuentran materiales, cursos o clases. Esta medida ha tenido una gran acogida, como se demuestra con el aumento del tráfico en EducaMadrid, que ha pasado de 748.000 a 2.428.000 accesos o el material puesto a disposición en la plataforma, que ya llega a los 2.841 contenidos, como cursos clases y materiales.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2020
SMO/pai