Transporte
El Gobierno considera las bajas cifras de transporte “buenas noticias” que demuestran los “buenos resultados del confinamiento”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, valoró este sábado como “buenas noticias” las bajas cifras en el uso del transporte en todo el país, destacando que evidencian que el confinamiento durante el estado de alamar por el Covid-19 “está dando buenos resultados”.
Así lo señaló durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, en la que insistió en la necesidad de “perseverar y evitar al máximo cualquier tipo de viaje”.
Rallo detalló que durante el viernes las cifras de viajeros en el servicio de Cercanías fue similar al del jueves, aunque algo inferior, situándose en un 13% de lo habitual, por lo que “se va notando que día a día bajan”. Además, destacó que en varios núcleos la utilización de este servicio de transporte es menor al 10% y que no se detectó ningún tipo de aglomeración en todo el país.
En cuanto al ferrocarril de media y larga distancia, incluyendo el AVE, su uso se mantiene en un 2%. En concreto, el viernes utilizaron el servicio de AVE menos de 6.000 personas, coincidiendo con dicho porcentaje del 2% en comparación con un día normal del año anterior.
Sobre el uso de autobús de larga distancia, Rallo indicó que su uso fue el viernes un 91% inferior respecto a hace un año, subrayando que “se reduce día a día la movilidad”.
Por último, sobre los aeropuertos de Aena, su utilización fue un 68% menor respecto al día anterior.
Por otro lado, preguntada por si el Gobierno ampliará la aplicación de las actuales medidas hasta que pase la Semana Santa para evitar nuevos brotes, la secretaria general de Transportes respondió que dependerá de lo que consideren las autoridades sanitarias, ya que todas las medidas a nivel de transporte forman parte de una estrategia global. “De momento las medidas parecen suficientes y lo fundamental es cumplirlas”, declaró, para añadir que “se establecerá lo que se considere de cara a la Semana Santa”.
En los mismos términos se expresó al ser preguntada sobre si el Ejecutivo se plantea el cierre de metro y autobuses, reiterando que “la decisión forma parte de una estrategia global liderada por las autoridades de sanidad”, por lo que su ministerio “estará a lo que se considere en cada momento que hay que hacer”.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2020
IPS/ecr