Industria

Los precios industriales aceleraron su caída hasta el 2,2% en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios industriales cerraron el mes de febrero con una disminución del 2,2% respecto al mismo mes de 2019, lo que supone que aceleró su caída en más de un punto respecto al -0,9% de enero, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los sectores industriales con repercusión mensual negativa en el índice general fueron energía, con una tasa negativa del 4% y una repercusión de -1,258, causadas por los descensos de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, del refino de petróleo y, en menor medida, de la producción de gas; bienes intermedios, cuya variación del -0,2% repercutió en -0,061, debido a las bajadas de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos, y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias.

Entre los sectores industriales con repercusión mensual positiva destacó el de bienes de consumo no duradero, que presentó una tasa mensual del 0,2% y una repercusión de 0,063 por la subida de los precios de la fabricación de otros productos alimenticios y la fabricación de bebidas.

La tasa de variación anual del índice general sin energía disminuyó una décima, hasta el 0,6%, situándose casi tres puntos por encima de la del IPRI general.

La tasa anual del IPRI disminuyó en 14 comunidades autónomas y aumentó en las tres restantes. Las mayores bajadas se produjeron en Andalucía, País Vasco y Murcia, cuyas tasas descendieron 3,2, 3,2 y 2,9 puntos, respectivamente. Por su parte, Cantabria, Aragón y Extremadura fueron las comunidades donde aumentó la tasa, con subidas de 0,7, 0,1 y 0,1 puntos, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2020
IPS/mjg