Avance

Sector financiero

El Banco de España no activará el colchón anticíclico hasta que los efectos económicos y financieros del Covid-19 se disipen

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España ha decidido no activar el colchón anticíclico que podía exigir a las entidades por su exposición crediticia ante la situación creada por el Covid-19 y lo mantendrá así "por un período de tiempo prolongado" o, al menos, "hasta que los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis del coronavirus se hayan disipado”.

La decisión comunicada por el organismo que lidera Pablo Hernández de Cos este martes tiene lugar después de que a finales del pasado año abriese la puerta precisamente a lo contrario: a requerir a las entidades acopiar provisiones y hacer hucha a la luz del comportamiento del crédito y sector inmobiliario.

Este colchón o hucha es un instrumento macroprudencial que conlleva que las entidades de crédito acumulen una red de capital durante períodos expansivos a fin de que este pueda ser liberado durante una fase subsiguiente de contracción.

Al acumular recursos se refuerza la solvencia del sistema bancario durante las fases de crecimiento, que es cuando habitualmente se produce una acumulación de riesgos, y ayuda a mitigar la disminución del flujo de crédito nuevo a la economía cuando dichos riesgos se materializan.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2020
ECR/mjg