Temporal
La nieve limita el tráfico en casi 450 kilómetros de 11 provincias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 450 kilómetros de carreteras repartidas por 11 provincias, la gran mayoría de la red secundaria y la mitad norte peninsular, tenían en la mañana de este martes restricciones al tráfico por la acumulación de nieve en la calzada.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el estado de las carreteras, recogidos por Servimedia a las 11.00 horas, en ese momento había 47 tramos de carreteras afectadas por la nieve o el hielo, de los cuales 2 estaban cortados al tránsito de vehículos (nivel negro), en 14 era necesaria la utilización de cadenas o llevar neumáticos de invierno (rojo), en 16 había restricciones a los camiones (amarillo) y en 15 la nieve en la calzada condicionaba el tráfico (verde).
Las limitaciones en la circulación de vehículos (niveles negro, rojo y amarillo) estaban activadas en las provincias de Almería, Asturias, Ávila, Barcelona, Cantabria, Granada, Huesca, Madrid, Segovia, Teruel y Valencia.
En total, 32 tramos tenían limitaciones a la circulación de vehículos y Teruel era la provincia más afectada por el temporal de nieve.
Diez kilómetros distribuidos en dos carreteras se encontraban cerrados al tráfico, concretamente en la BV-4024 en la provincia de Barcelona y la CA-643 en San Roque de Riomiera (Cantabria).
Por otro lado, unos 200 kilómetros repartidos en 14 carreteras tenían activado el nivel rojo, es decir, los coches pueden ir a 30 km/h y con cadenas o neumáticos de invierno y prohibida la circulación de camiones, autobuses y vehículos articulados.
En esta situación estaban tres puertos de montaña en Asturias: Somiedo (AS-227), Ventana (AS-228) y La Cobertoria (AS-230). Lo mismo ocurría con carreteras de Teruel (A-1511 en Pozondón, A-1514 en Manzanera, A-1701 en Mosqueruela, A-226 en Fortanete, A-227 en Camarena de la Sierra, A-2520 en La Puebla de Valverde, TE-V-6006 en La Puebla de Valverde y TE-V-8111 en Rubielos de Mora), así como en Almería (A-395 en Monachil) y Huesca (A-136 en Sallent de Gállego).
Algo más de 230 kilómetros de 16 carreteras contaban con nivel amarillo, es decir, prohibición del tráfico de camiones y límite de 60 km/h para coches y autobuses. Varios de esos tramos pertenecían a la red estatal, esto es, la AP-6 en Adanero y en El Espinar (Ávila), la N-VI en Alto del León (Segovia) y la N-420 en Castielfabib (Valencia).
El resto de los tramos eran de la red secundaria y estaban en Teruel (A-1512 en Orihuela del Tremedal, A-227 en Cantavieja, A-228 en Alcalá de la Selva, A-2511 en Burbáguena y A-2705 en Alcalá de la Selva), Almería (A-1178 en Gergal), Segovia (CL-601 en el puerto de Navacerrada) y Lugo (LU-P-0104 en Abadín).
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2020
MGR/mjg