Coronavirus
La Comunidad de Madrid abre el plazo de inscripciones para el ‘hackathon’ virtual #VenceAlVirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación informó este martes de que la Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de inscripciones para el 'hackathon' virtual #MadridVenceAlVirus.
Este ‘hackathon’ aspira a ser un punto de encuentro, capaz de conectar el talento de la región con personas que pueden impulsar los proyectos.
Científicos, universitarios, profesionales, innovadores y miembros de la sociedad civil pueden presentar sus ideas y propuestas ante los desafíos que presenta el coronavirus a través de la página web 'www.vencealvirus.org'.
Este encuentro 'online', que se celebrará el sábado 4 y el domingo 5 de abril, pretende dar respuestas a tres retos fundamentales que tienen que ver con la salud, la comunidad, así como el empleo y la empresa.
Asimismo, hoy se empezarán a crear los primeros grupos de trabajo que podrán contactar con los más de 50 mentores y expertos encargados de supervisar y asesorar las ideas de los participantes en el ‘hackathon’.
El encuentro virtual, iniciativa de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, utilizará metodologías de trabajo colaborativo para definir las propuestas que surjan y así poder transformarlas en los primeros prototipos.
El comité de expertos del ‘hackathon’ seleccionará 15 propuestas el 6 de abril y les dará seguimiento a lo largo de la siguiente semana con el objetivo de ponerlos en marcha de inmediato.
La presentación final de los proyectos se realizará el 13 de abril. De este modo, el talento universitario, investigador e innovador se involucrará en la búsqueda de soluciones concretas para paliar los efectos negativos del Covid-19 en la salud de las personas; para cuidarlas ante nuevas epidemias o situaciones de aislamiento que se pudieran dar en el futuro, así como para crear, mantener y mejorar los empleos existentes y definir un nuevo marco de desempeño profesional más resiliente.
La iniciativa #VenceAlVirus se celebrará en colaboración con entidades del ecosistema madrileño de universidades, investigación e innovación. Destacan, entre ellas, MediaLab Prado, la plataforma de colaboración MIDE – Madrid Innovation Driven Ecosystem, el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Software (iMdea Software), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid.
Los equipos multidisciplinares que participarán en el 'hackathon' están conformados por profesionales del mundo universitario, la investigación, emprendedores, empresarios y miembros de la sociedad civil procedentes del movimiento maker, la Ciencia ciudadana y estudiantes, entre otros.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2020
SMO/gja