Coronavirus
Batet asegura que el Congreso sigue con sus funciones de legislación y control durante la crisis del coronavirus
- Explica que la institución continúa con su actividad escrita para controlar al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, aseguró este miércoles que la Cámara Baja “debe seguir asumiendo sus funciones constitucionales de legislación y de control al Gobierno” a pesar de reconocer que la crisis del coronavirus “afecta profundamente a toda la sociedad española” y también al Parlamento.
A través de un mensaje publicado en la web del Congreso en este momento de emergencia sanitaria, Batet subraya que en estas circunstancias hay que seguir “incorporando el pluralismo propio de la Cámara y su función de integración de posiciones políticas a la respuesta de las instituciones públicas a la epidemia”.
“La respuesta a la pandemia y la atención a sus efectos pasan por la intervención de los poderes públicos y es voluntad de todos que sean las mejores posibles”, subraya en su misiva, en la que recuerda que al Congreso le corresponden en esta crisis las actuaciones de debate de la declaración del estado de alarma y de autorización de sus prórrogas, la adopción o convalidación de las medidas de respuesta a la crisis que puedan plantearse y “el seguimiento y control de las actuaciones del Gobierno” al respecto.
Con este fin, Batet explica que los órganos de dirección del Congreso -Mesa y Junta de Portavoces, la Secretaría General y ella misma- han adoptado diversas decisiones para adaptar los procedimientos y capacidades del Congreso a las exigencias sanitarias y de salud pública que rigen estos días para todos los españoles.
Así, recuerda que el Congreso mantiene abierto su registro, a disposición de sus miembros y de todos los ciudadanos para el ejercicio de sus derechos y “continúa con toda su actividad escrita que canaliza buena parte de las posibilidades de control al Gobierno”. Al mismo tiempo, prosigue Batet, la Cámara “reduce al máximo sus actividades presenciales y suspende todas las actividades y servicios ajenos al mantenimiento de las funciones parlamentarias esenciales”.
En consecuencia, asegura que la Secretaría General ha adoptado las decisiones correspondientes para organizar los servicios que deben “mantenerse y reducir al máximo la presencia de personal en las instalaciones del Congreso y los riesgos sanitarios” consiguientes.
Por ello, las tareas y servicios que pueden asumirse mediante el teletrabajo se continuarán prestando en esa modalidad y los servicios que no pueden realizarse así quedan suspendidos excepto en lo que resulta “imprescindible” para la actividad presencial de Pleno y Comisiones que puedan realizarse.
Batet recuerda que los diputados “siguen manteniendo sus responsabilidades y posibilidades de actuación e iniciativa, que deben canalizarse en lo posible a través de los correspondientes medios telemáticos”. No obstante, señala que, si fuera necesario, se convocarían las sesiones correspondientes.
“Los órganos de dirección técnica y política del Congreso y de las Comisiones, en su caso, pospondrán aquellas actuaciones que se puedan y acumularán en lo posible las iniciativas que, por razón de su urgencia, deban tratarse en las sesiones que se convoquen”, como ya sucedió en el pasado Pleno, cuando se acumularon las convalidaciones de cinco reales decretos y la prórroga del estado de alarma.
“Los Plenos que se están convocando se llevan a cabo con la única presencia necesaria de los oradores designados por los grupos y el Gobierno y el mínimo de miembros de la Mesa y todos los diputados pueden seguirlos y ejercer su derecho a voto mediante medios telemáticos”, remarca la tercera autoridad del Estado.
Batet indica en el mensaje difundido que las sesiones de las distintas comisiones siguen las mismas reglas “y pospondrán en lo posible sus trabajos sin perjuicio de las actuaciones urgentes y en especial de las vinculadas a la crisis, mediante las reuniones de la comisión de Sanidad y Consumo”.
“Los órganos de gobierno de la Cámara, Mesa y Junta de Portavoces, mantienen también sus funciones y reuniones con análogas adaptaciones o mediante medios telemáticos”, manifiesta en el comunicado.
Asimismo, la presidenta del Congreso señala que la actividad de los medios de comunicación también se ha visto afectada y que, por ello, la Cámara pone “a su disposición las correspondientes direcciones de comunicación para atender sus demandas de información y las necesidades de seguimiento”.
El comunicado concluye con un agradecimiento especial a los trabajadores de la Cámara Baja: “Su responsabilidad y sus aportaciones en el marco de sus posibilidades, como las de todos los españoles y especialmente las de quienes mantienen los servicios esenciales en estos días, nos dan también fuerza y esperanza para superar esta crisis”.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2020
MFN/EOM/mjg