Sanidad

Illa anuncia que el Hospital Clinic y Seat fabricarán 300 unidades diarias de equipos de respiración

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que el Hospital Clinic de Barcelona y la compañía automovilística Seat comenzarán a fabricar "en las próximas horas" 300 unidades diarias de equipos de respiración invasivos y destacó la necesidad de aumentar los test rápidos de diagnóstico, sobre todo en hospitales y residencias de mayores.

Illa hizo estas declaraciones durante su comparecencia a petición propia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución del coronavirus.

Tras guardar un minuto de silencio por los fallecidos y hospitalizados por Covid-19 en España y agradecer la labor de todos los profesionales sanitarios en la lucha contra este virus, el ministro de Sanidad anunció que el Hospital Clinic de Barcelona y la compañía Seat comenzarán a fabricar 300 unidades diarias de respiradores invasivos.

"En materia de equipos de respiración asistida estamos trabajando junto con los dos fabricantes a nivel nacional para que multipliquen su capacidad de producción por cinco en un plazo muy breve. Además, hay equipos de ingeniería muy potentes que están trabajando en el desarrollo innovador de productos en Cataluña y en Andalucía", indicó.

De esta forma, el titular de Sanidad destacó que España garantizará una producción nacional de unas 400 unidades diarias de equipos de respiración asistida.

En relación a los test diagnósticos, el Instituto de Salud Carlos III ya "desde enero homologó a cuatro empresas para que pudieran hacer PCR con las que estamos trabajando para activar su producción".

VALIDACIÓN DE TEST

Durante su intervención, Illa explicó que el Instituto de Salud Carlos III ha trabajado desde el principio junto con todas las empresas españolas de PCR para validar de forma conjunta las técnicas, lo que ha hecho posible que desde los centros sanitarios estemos pudiendo realizar entre 15.000 y 20.000 pruebas diarias en España en este momento.

A este respecto, añadió que "esta cifra nos sitúa entre los países que más pruebas realizan y seguimos trabajando para ampliar la capacidad de producción nacional para que nuestro país pueda incluso autoabastecerse si fuera necesario". Además, destacó que "lo mejor en estos momentos es hacer el máximo número de test posibles a las personas que tengan síntomas".

En este sentido explicó que el test más fiable es la PCR. "Tenemos una fabricación nacional suficiente y el problema para aumentar en estos momentos esa cantidad es la necesidad de kits de extracción, en los que estamos trabajando".

KITS RÁPIDOS

Por lo que respecta a los kits rápidos de anticuerpos, esta semana se han recibido un millón de ellos. Tienen una sensibilidad del 80% a partir de que la persona lleve siete o más días infectada, según los análisis realizados por el Instituto de Salud Carlos III. En pacientes que acaban de iniciar síntomas la sensibilidad es del 64%.

MATERIAL DE PROTECCIÓN

En cuanto al material de protección, en total se han distribuido 16.554.815 mascarillas, 16.373.100 guantes de nitrilo, 92.624 batas desechables e impermeables, 83.938 buzos, 135.191 gafas de protección, 142.200 soluciones hidroalcohólicas y 408.371 materiales como calzas, delantales, cubremangas, gorros, etc.

En los próximos días está previsto que lleguen otras importantes partidas que también se distribuirán entre las CCAA.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
ABG/mjg