Ampliación

Estado de alarma

Dos aviones del Ejército del Aire irán hoy a Alemania para recoger material sanitario

Madrid
SERVIMEDIA

Dos aviones del Ejército del Aire despegarán esta tarde rumbo a Lübeck (Alemania) para recoger sanitario, concretamente respiradores, con el que hacer a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Así lo atestiguó el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Gestión Técnica del coronavirus en el Palacio de la Moncloa.

El general Villarroya comenzó su alocución afirmando que “cada semana es una pequeña victoria”, lo que obliga a “seguir mirando hacia adelante para alcanzar el momento en que consigamos el objetivo final de volver a la normalidad que ansiamos”.

Lamentó que “desgraciadamente en este camino nos ha dejado mucha gente” como consecuencia de los estragos causados por el Covid-19, a cuyas familias transmitió su “apoyo” y “afecto”.

El Jemad explicó que este jueves aterrizó en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) un avión del operador logístico de la defensa con material sanitario y anunció que dos aeronaves del Ejército del Aire despegarán esta tarde a la ciudad alemana de Lübeck para recoger material sanitario, concretamente respiradores, con el que hacer frente al Covid-19.

Por su parte, el detalló que hoy está previsto que un total de 7.753 miembros de las Fuerzas Armadas, incluyendo al personal de sanidad militar, actúen en 284 localidades empeñados en la lucha contra el coronavirus.

Los militares continuarán con su labor de desinfección de instalaciones críticas y servicios esenciales, como las estaciones de ferrocarril de Granada, Málaga y Sevilla, 14 hospitales, 24 centros de salud y 138 residencias de ancianos, infraestructuras éstas últimas de las que se ha desinfectado un total de 1.831 desde la aplicación del estado de alarma.

Esto le sirvió para destacar que desde el inicio de la ‘Operación Balmis’ se han desinfectado un total de 3.300 instalaciones críticas.

A su vez, los miembros de las Fuerzas Armadas mantendrán su apoyo al traslado de víctimas mortales del coronavirus a las morgues instaladas en el Palacio de Hielo y en el edificio del futuro Instituto de Medicina Legal de Madrid -116 fallecidos ayer- y de pacientes moderados entre los hospitales y hoteles medicalizados de la capital -101 en el día de ayer-.

También colaborarán con el banco de alimentos de Tenerife y con la Policía Nacional trasladando material requisado a Valencia y Castellón.

Al mismo tiempo, seguirán apoyando en la instalación de un hospital de campaña en el hospital Parc Taulí de Sabadell. Sobre la polémica en torno a la posición de la Generalitat de Cataluña sobre esta instalación, aclaró que ayer las Fuerzas Armadas fueron requeridas para colaborar en el montaje del mismo.

No obstante, en un determinado momento, dijo el Jemad, se determinó que las tiendas no eran adecuadas para instalarse en el interior de un polideportivo y se decidió, de común acuerdo con la Generalitat, emplear los módulos empleados en el recinto ferial de Ifema en Madrid y en la Fira de Barcelona.

El Jemad también subrayó que los militares mantendrán su apoyo al hospital de campaña de Ifema y al hospital de campaña y al albergue de personas sin hogar en la Fira de Barcelona.

Por su parte, confirmó que a las 11.30 horas de hoy el buque de asalto anfibio ‘Galicia’ atracó en Melilla para aumentar la capacidad hospitalaria de la ciudad autónoma y explicó que los militares están patrullando la frontera en Melilla, varios pueblos de Pontevedra y 13 pasos fronterizos de Zamora.

A ello se suma las labores de vigilancia que efectúan en las centrales nucleares de Almaraz, Cofrentes y Trillo, en tres localidades de Mallorca y en una de Ibiza, y en el aeropuerto y el puerto comercial de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura.

Por último, se dirigió a la sociedad española para agradecer “de todo corazón” las muestras de afecto y cariño que los miembros de las Fuerzas Armadas han recibido en los últimos días. Les trasladó la certeza de que esos gestos “nos estimulan a mantener el esfuerzo en preservar la seguridad y el apoyo y la ayuda a toda nuestra población”.

El Jemad concluyó su intervención dejando claro que “todos unidos vamos a vencer a este virus".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
MST/gja