Coronavirus

Cayetana Guillén Cuervo, Millás y otros intelectuales se suman a Cruz Roja contra el Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

La actriz Cayetana Guillén Cuervo ha movilizado a decenas de intelectuales y artistas para apoyar el plan 'Cruz Roja Responde' frente al coronavirus, y que supone la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de la historia de la organización humanitaria.

Contribuirán con el plan personalidades como Juan José Millás, Carles Sans, Maribel Verdú, Fernando Colomo, Pedro Casablanc, Loles León, Alfonso Albacete, Malena Alterio, Juana Acosta, Carlos Santos, Ruth Gabriel, Silvia Marsó, Adrián Castiñeiras, Pol Monem, Belén López, Fran Perea y otros muchos artistas, escritores o músicos.

Esta iniciativa, que parte bajo la consigna #LaCulturaResponde, nació gracias al impulso inicial de la actriz Cayetana Guillén Cuervo para “sumar fortalezas”, “afrontar esta pandemia y lograr recursos” para cumplir el objetivo de Cruz Roja de asistir a 1.350.000 personas en dos meses, gracias a la participación de 40.000 voluntarios.

La campaña se difundirá a través de mensajes en redes sociales, protagonizados por los propios personajes del mundo de la cultura, que animarán a colaborar en esta iniciativa donando fondos.

El plan movilizará a decenas de miles de voluntarios para llegar a más de un millón de personas que recibirán atención y acompañamiento telefónico. Alrededor de 25.000 familias recibirán bienes básicos, 16.000 personas serán apoyadas en materia de empleo y 3.000 personas sin hogar tendrán un lugar para dormir.

Desde el comienzo de esta crisis, Cruz Roja aseguró el mantenimiento de sus programas esenciales e intensificó su actividad con las personas más vulnerables. En una primera fase de actuación, en la que la organización humanitaria realizó acciones como una campaña especial de seguimiento telefónico a 400.000 personas de sus programas, identificadas como especialmente vulnerables.

También ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias sus recursos humanos y logísticos, acompañando a personal sanitario, recogiendo muestras, trasladando a personas afectadas, o poniendo a disposición a sus equipos de apoyo psicosocial.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2020
GIC/mjg