Repatriación de españoles

Más de 200 españoles vuelven desde la India e Indonesia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación informó este domingo que más de 200 españoles han regresado procedentes desde la India e Indonesia.

Segun los datos facilitados por el ministerio, en total, este fin de semana se contabilizan algo más de 500 ciudadanos españoles que han retornado.

Esta mañana llegó a España un vuelo procedente de Nueva Delhi (India) y con escala en Goa que ha facilitado el retorno de 234 pasajeros entre los que se encuentran 191 españoles, otros ciudadanos europeos y extranjeros residentes en España.

El avión fue fletado bajo el Mecanismo Europeo de Protección Civil por no existir otra alternativa posible para salida de los viajeros del país.

Por otro lado, Exteriores informó que se ha facilitado el regreso de otros españoles que han llegado por diferentes rutas. Un total de 53 españoles procedentes de Bali (Indonesia) y 47 procedentes de Nepal llegarán hoy a España, vía Lisboa y París, respectivamente.

Además, de África regresó un avión de la compañía Iberia procedente de Marruecos con 140 españoles que aterrizó en Madrid el pasado día 3 de abril. Igualmente, volvieron algo más de una treintena de españoles procedentes de distintos destinos: Angola, Burundi, o Madagascar.

En estos destinos de África Subsahariana, tanto embajadas como consulados de la región han colaborado y proporcionado información para que los españoles que se encontraban en la región pudieran entrar en estos vuelos comerciales y hacer posible su retorno.

EUROPA

Con respecto a Europa, la Embajada de España en Eslovaquia ha coordinado la contratación de un autobús que salió ayer con 35 estudiantes Erasmus desde Kosice en dirección a España; mientras que el Consulado General de España en Ámsterdam ha acompañado el tránsito de diez menores españoles procedentes de Calgary (Canadá) y Atlanta (Estados Unidos) en su conexión de vuelos a España.

También salieron el pasado viernes autobuses, coordinados por la Embajada de España en Suiza, uno desde Ginebra y otro desde Zúrich, este último para facilitar el retorno de los españoles que llegaron desde Myanmar. A Suiza han llegado españoles en vuelos de repatriación suizos a Zúrich desde Filipinas (3 españoles) y Myanmar (25 españoles).

De Iberoamérica han llegado algo más de 60 españoles procedentes Ecuador y Bolivia a distintos aeropuertos europeos, desde donde podrán emprender más fácilmente su regreso a España. En el caso de Bolivia es de destacar que, en total, en estas últimas semanas han vuelto 100 turistas españoles por distintas vías, principalmente a través de Londres y París con el apoyo de la Embajada de España en La Paz y el Consulado de España en Santa Cruz de la Sierra. El ministerio señala que se prevé que la semana que viene tengan lugar más vuelos procedentes de Argentina y Perú.

Ha puesto en marcha también una nueva operación que, con nuevos vuelos desde Italia, permitirá el regreso de hasta 400 españoles más que aún intentaban regresar a España y que no lo habían conseguido tras las severas restricciones impuestas por el Covid-19.

Este dispositivo organizado por la Embajada de España en Italia, en estrecha coordinación con los consulados en Roma, Nápoles y Milán prevé realizar dos vuelos el próximo lunes 6 de abril.

Asimismo, se están ultimando gestiones para organizar un vuelo de repatriación desde Irlanda para que puedan regresar a nuestro país menores no acompañados.

Exteriores indico que, si bien aún quedan españoles que desean retornar, "los resultados arrojan mejores expectativas y ya son muchos los que han podido regresar en los últimos días. No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación mantiene a su red de embajadas y consulados permanentemente desplegados para atender a aquellos españoles que aún intentan regresar y para los que tiene abiertos todos los canales de comunicación e información que atienden sus más de 4.500 funcionarios".

El ministerio ha puesto en marcha un servicio solidario de urgencia para asistir a los españoles que se encuentran bloqueados en el extranjero con el objetivo de facilitar el contacto entre ciudadanos españoles que residen en el exterior y que deseen ofrecer alojamiento a viajeros españoles que aún no han podido regresar a España y que necesitan una solución habitacional temporal.

La plataforma se denomina “aloja” y se encuentra disponible en 'https://registroviajeros.exteriores.gob.es/Aloja.html' y se limita al intercambio del contacto entre los solicitantes y los ofertantes. Cualquier comunicación posterior se restringe al ámbito privado.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2020
GJA/MST