Coronavirus

Almeida pide que se afronte la crisis económica con medidas realistas que busquen el consenso de los que "remen hacia adelante"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, alertó este lunes que las consecuencias económicas de la crisis económica y social que ya tenemos ante nosotros “van a ser muy duras”, por lo que demandó que se deben afrontar “con medidas realistas y que busquen el acuerdo entre todos aquellos que quieren remar hacia adelante”.

Así lo indicó durante una entrevista en la Televisión Gallega recogida por Servimedia, donde destacó que se trata del primer lunes “con cierto alivio, con un aplanamiento de la curva, un descenso de los ingresados”, pero remarcó que eso no quiere decir que no haya que seguir trabajando duro por la memoria de las 13.000 personas fallecidas hasta el momento.

Almeida apuntó que esta crisis va a suponer un punto de inflexión, porque estamos ante la mayor tragedia colectiva que hemos tenido en España durante generaciones y, aunque solo sea desde el punto de vista de la sociedad, “estoy seguro de que nos va a cambiar como sociedad, va a cambiar nuestros hábitos, determinadas conductas y comportamientos”.

Además, alertó que las consecuencias económicas de la crisis económica y social que ya tenemos ante nosotros “van a ser muy duras” y se deben afrontar “con medidas realistas y que busquen el acuerdo entre todos aquellos que quieren remar hacia adelante”. Por tanto, continuó, “sin lugar a dudas, va a ser un punto de inflexión para nosotros como sociedad y tenemos que estar preparados”.

En este sentido, el alcalde comentó que debe ser un punto de inflexión “en el que podemos salir para bien”. De este modo, “si en lo esencial estamos de acuerdo, si en los momentos más duros y dramáticos hemos sido capaces de salir adelante, quizá en los temas accidentales deberíamos tratar de difuminar esas políticas de bloques que tenemos en ocasiones excesivamente acentuadas”.

AGRADECIMIENTO A FEIJÓO

El alcalde de la capital agradeció desde Madrid al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, en nombre de todos los gallegos y a todos los gallegos, la “enorme generosidad” demostrada en los momentos “más duros y más difíciles” para Madrid, mediante el envío de respiradores. “Se lo agradecemos profundamente a todo el pueblo gallego y al presidente. Feijóo”.

En este sentido, comentó que coincide plenamente con presidente gallego en que, en estos momentos, “no hay más política que salvar vidas, que es lo que nos compete, y desde ese punto de vista es como tenemos que actuar”.

En segundo lugar, apuntó a la emergencia económica y social, es decir, tratar de no dejar a nadie atrás como consecuencia de esta “dramática” pandemia que estamos viviendo. “También tiene que ser abordado desde la transversalidad y, por tanto, que todo el que quiera aportar lo pueda hacer. Todos los agentes sociales, incluidos los empresarios y sindicatos, así como el amplio conjunto de la sociedad que tenemos que entre todos arrimar el hombro”.

Por último, el alcalde de Madrid indicó que “si podemos conseguir superar a la cuestión sanitaria y a la pandemia, de la misma manera tenemos que tratar de vencer”. Por ello, “es importante que el Gobierno de España se crea e interiorice que de esta crisis económica saldremos entre todos y, por tanto, que cuente con todos aquellos que les queremos apoyar para salir adelante”, concluyó Almeida.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2020
DSB/gja