Coronavirus
Una empresa solicita apoyo a la UE para realizar un ensayo clínico para probar un fármaco contra el Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Plus Vitech, del Servicio Andaluz de Salud (SAS), solicita el apoyo de la Unión Europea para realizar un ensayo clínico en 100 pacientes con Covid-19 con el objetivo de comprobar la respuesta terapéutica contra el coronavirus de un fármaco ya existente y que, en caso de tener éxito, “podría estar disponible en cuatro meses”.
Este proyecto de investigación está respaldado por el Sistema de Salud Pública de Andalucía y “ya ha sido convenientemente patentado”, recoge la Junta de Andalucía en un comunicado. El objetivo de la iniciativa es testar la eficacia del fármaco en el tratamiento de la enfermedad y conocer mejor sus efectos en la infección del coronavirus y su tolerancia. Para realizar el ensayo clínico, Plus Vitech solicitó recientemente apoyo a la Unión Europea en una primera fase por 8,5 millones de euros.
El ensayo clínico busca probar en pacientes durante 15 semanas la eficacia del receptor aminoácido Neurokinin (NK1R) y sus efectos en las infecciones del pulmón y en los cambios angiovasculares. El futuro fármaco sería un reposicionamiento de un fármaco ya existente y se comercializaría bajo la denominación PVT-Covid, indica la administración. La FDA norteamericana ya aprobó en 2003 su uso como antiemético para controlar la náusea. “Este fármaco también ha mostrado su eficacia en la prevención del virus SARS”, recoge.
La pretensión de este fármaco es restaurar “la normalidad de las células del cuerpo, cuya disfunción en el caso del Covid-19 afecta al 20% de los pacientes severos y al 4% de los casos fatales”.
Para la fase siguiente del ensayo clínico multicéntrico, Plus Vitech, que tiene su sede en el Centro de Innovación de la Universidad de Sevilla, cuenta además con la colaboración de sus propias filiales y partners establecidos en Australia, Bélgica, Canadá y EEUU.
La Junta de Andalucía afirma que si el ensayo clínico por el que ahora se pide el respaldo de la Unión Europea se revela exitoso, se podría disponer del fármaco a gran escala en cuatro meses.
Detallan que el fármaco no afecta a la presión sanguínea ni tiene elevados índices de toxicidad. “Es fácil y económico de producir, y de sencilla administración por vía oral en comprimidos cada ocho horas sin necesidad de hospitalización, aunque sí requiere supervisión médica. Sus efectos secundarios son moderados”, especifican.
“Estamos muy esperanzados con este ensayo clínico. Si probamos la conveniencia de PVT-Covid en la prevención de las complicaciones causadas por Covid-19 en seres humanos, podremos disminuir rápidamente la morbilidad y optimizar los recursos sanitarios. Con el reposicionamiento de un fármaco que ya existe, dispondríamos en cuatro meses de un producto farmacológico eficaz, seguro y rápido de producir y barato”, afirma en el comunicado el director ejecutivo de Plus Vitech, el doctor Vicente Salinas.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2020
ARS/mjg