Avance

Coronavirus

Los grandes ayuntamientos de España exigen al Gobierno un cambio del marco financiero global

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de siete de las ciudades más pobladas de España reclamaron este martes al Gobierno y a las comunidades autónomas un cambio del marco financiero global “para disponer de capacidad y recursos oportunos que nos permitan garantizar respuestas eficientes a los problemas que está generando el coronavirus”.

En el documento, señalan que necesitan contar con el respaldo del Gobierno de España y de las comunidades autónomas "para disponer de capacidad y recursos oportunos que nos permitan garantizar respuestas eficientes a los problemas que está generando el coronavirus y, muy especialmente, a los que van a generar durante los próximos meses las necesarias medidas adoptadas para atajar su propagación".

Dicho documento fue suscrito este martes por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el regidor de Valencia, Joan Ribó; el de Sevilla, Juan Espadas; el de Zaragoza, Jorge Azcón; el de Murcia, José Ballesta, y la primera teniente de alcalde de Málaga, Susana Carrillo tras mantener esta mañana una videoconferencia que duró casi tres horas.

El texto indica que, como gobiernos municipales, quieren potenciar ante este desafío su papel “imprescindible al servicio de nuestros vecinos y vecinas". Además, resaltaron que, “en su inmensa mayoría”, los ciudadanos de toda España están demostrando un “comportamiento ejemplar, aceptando con responsabilidad y sacrificio el esfuerzo que suponen las estrictas e inevitables medidas contra el Covid-19”.

Por ello, como administraciones locales, “es nuestra obligación estar a la altura de esa respuesta vecinal”, prestando especial atención a las personas más vulnerables y a los profesionales sanitarios y del ámbito social, que son “esenciales” para doblegar al coronavirus y proteger a los enfermos y a la población con más riesgo de contraer la enfermedad.

Igualmente, apuntan que deben estar alerta para ayudar en todo lo posible a las personas que perderán el empleo a causa de esta crisis y para alentar la recuperación del tejido productivo, ayudando sobre todo a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas para intentar recuperar la normalidad cuanto antes.

Así, para poder hacer frente a esas necesidades, y en consonancia con la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) del pasado 2 de abril, reclaman un cambio del marco financiero global.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2020
DSB/mjg