Madrid

La Comunidad de Madrid promueve seis nuevos espectáculos de #TeatroConfinado en La Abadía

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Cultura invitó este miércoles a todos los madrileños a seguir disfrutando del teatro y las artes escénicas durante el confinamiento motivado por la crisis del coronavirus y señaló que el Teatro La Abadía, a través de la iniciativa #TeatroConfinado, ofrece una completa cartelera con nuevos espectáculos.

Durante esta semana, el telón virtual de La Abadía se abre a seis nuevos espectáculos muy variados en cuanto a género y temática.

El fin de semana tendrá como protagonistas a Luis Bermejo e Irene Escolar. El 17 y 19 de abril, a las 20.05 horas, tras los aplausos sanitarios, el humor gamberro y surrealista de Luis Bermejo con 'Informe lejía', que presenta una crónica quijotesca de la soledad de un hombre confinado que se debate entre su anhelo de lo carnal y su necesaria presencia digital.

El 18 y 19 de abril, a las 18.30 horas, será Irene Escolar con su recital 'Leyendo Lorca', en colaboración con el Pavón Teatro kamikaze, quien presentará este homenaje al poeta granadino desde la esencia de la palabra, sin más artificio. Escolar ha elegido fragmentos de algunas de las piezas más conocidas del poeta, entre ellas, Bodas de sangre, Doña Rosita la soltera, Yerma, Sonetos de amor oscuro o El público.

Además, en la programación de esta semana participa Israel Elejalde, el 16 y 18 de abril, a las 20.05 horas, con el discurso de David Foster Wallace 'Esto es agua'. El 18 de abril a las 20.30 horas tendrá lugar la representación de visita guiada a una sesión de BDSM, de Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov.

Los Bárbaros presentan su teatro documento el 15 de abril a las 20.30 horas, con 'Tras los pasos' de Augusto Maderira Mendes. Y el más veterano de todos ellos, 'Sea Wall', monólogo de Simon Stephens sobre la pérdida que interpreta Nacho Aldeguer, se representará el 16 de abril, a las 18.00 horas.

TEATRO SOLIDARIO Y SOCIAL

#TeatroConfinado es una iniciativa del Teatro de La Abadía que busca aunar el directo de las artes escénicas y el acto social compartido. Este proyecto es una invitación a seguir disfrutando durante el confinamiento, de las artes escénicas en vivo y en directo #SinSalirDeCasa.

De esta manera La Abadía sigue apostando por presentar espectáculos en vivo, trabajos profesionales retribuidos, para así apoyar la imprescindible labor de los artistas, uno de los colectivos más afectados por la crisis del Covid-19 y el cierre de los teatros. Todas las funciones tienen un precio simbólico de cinco euros. Los fondos recaudados van destinados al proyecto de investigación científica#YoMeCorono ('www.yomecorono.com').

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2020
SMO/pai