Ampliación

Reconstrucción

El Gobierno advierte al PP que la “critica ciega sin aportación de soluciones no sirve para mejorar las cosas”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno advirtió este domingo que “la crítica ciega sin aportación de soluciones no sirve para mejorar las cosas” y apeló a la “responsabilidad” de todos los agentes políticos y civiles ante el momento que vive España ante la pandemia del Covid-19 que azota el país.

Así lo trasladó el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa que ofreció junto al resto de ministros autoridades competentes en este estado de alarma - Sanidad, Defensa e Interior- desde el Palacio de la Moncloa al término de la sexta reunión de la Conferencia de Presidentes que reúne al Gobierno con los ejecutivos autonómicos.

Ábalos remarcó que “arrimar el hombro es el patriotismo que necesitamos”, la víspera de que el presidente Pedro Sánchez se reúna con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, en un clima de desconfianza mutua, y que supondrá clave para el futuro de los pactos por la reconstrucción en los que trabaja el Gobierno para sumar a todos los partidos, principalmente al PP.

“El Gobierno no necesita sumisión acrítica, ni por supuesto la espera. Necesitamos ayuda y concurso todos para fortalecernos como país y como sociedad. Y la primera ayuda que pedimos y necesitamos es para forjar la esperanza”, dijo el también secretario de Organización del PSOE.

“Ni contraviene el duelo ni está reñido con la crítica y la revisión continua de las medidas adoptadas. Ni es incompatible con la defensa de las legítimas diferencias ideológicas y de proyecto”, remachó en alusión directa a las denuncias sobre la gestión que le dedican desde el Partido Popular.

"Del duelo sin esperanza solo nos queda el dolor”, remachó el dirigente socialista, y agregó que “la crítica ciega sin la aportación de soluciones no sirve para mejorar las cosas, tan solo como un elemento para la frustración y el pesimismo”, alertó Ábalos, porque “todos tenemos responsabilidad en esta crisis, y la historia y las generaciones futuras nos juzgarán”.

El ministro insistió en que la nueva etapa que tiene por delante España también supondrá un cambio en la política y apeló a que “derrumbemos los viejos esquemas frentistas”.

No escatimó Ábalos en alusiones a la unidad ante la semana próxima en la que el Gobierno quiere poner en marcha la mesa de diálogo para alcanzar los puntos comunes en la reconstrucción del país.

En la misma línea se pronunció la ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando abogó por la “unidad” en este momento ante el “largo proceso de reconstrucción” que queda por delante por la pandemia del coronavirus e invitó a que “nadie baje la guardia”.

Robles destacó el tono de las reuniones que, cada domingo, se produce entre Ejecutivo y CCAA porque, aunque admitió que hay “críticas”, en “democracia, la crítica a veces es constructiva”.

Además, la titular de Defensa señaló que el combate contra esta pandemia se centra en “salvar vidas” y, ante este cometido, no hay “colores políticos ni partidistas”, y celebró que se esté dejando a un lado en muchos casos.

Robles también pidió que “nadie baje la guardia ni las expectativas” pese a que los buenos datos que se reciben a diario gracias a las restrictivas medidas de confinamiento decretadas.

La ministra destacó que los efectivos de las Fuerzas Armadas han realizado la desinfección de casi 4.200 residencias de mayores, además de todas esas instalaciones como hospitales o centro logísticas de alimentación, donde se ha requerido la labor de los militares y que les ha llevado a la construcción de 17 hospitales de campaña..

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2020
MML/man