Coronavirus

Aguado se reúne con el sector textil para analizar la capacidad de producción de mascarillas

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se reunió este martes con representantes de la Federación Española de Empresas de Confección (Fenecon) para analizar las necesidades de aprovisionamiento y la capacidad del sector para producir mascarillas de protección en la región ante el contagio por coronavirus.

La reunión, a la que asistieron el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez; el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y presidente de Moda España, Ángel Asensio; la secretaria general de la Asociación de Empresas de Confección y Moda (Asecom), Carmen Torres; la directora ejecutiva de la Asociación de Creadores de España, Pepa Bueno; el diseñador y representante de esta misma asociación, Modesto Lomba, y el consejero delegado de El Corte Inglés, Víctor del Pozo, tuvo lugar en las instalaciones de la multinacional del textil en Madrid.

El objeto de la reunión era identificar las necesidades de mascarillas que tendrá la Comunidad de Madrid cuando comience la desescalada que permitirá la reincorporación a la normalidad de los sectores productivos que hoy siguen sin actividad por el estado de alarma.

Se pretende conocer las capacidades productivas de este tipo de material, los tiempos de fabricación y sus costes asociados para garantizar en todo momento que tanto las empresas como los trabajadores que vuelvan a la actividad dispongan de mascarillas de alta protección.

El vicepresidente regional se interesó por “el músculo del sector textil y empresarial madrileño para fabricar mascarillas” y así poder suministrarlas a la población ante una reincorporación paulatina al trabajo.

Una reincorporación a la actividad laboral que, según Aguado, tiene que hacerse “con todas las garantías de seguridad y con la máxima protección”.

“Tenemos un tejido empresarial robusto con capacidad para responder ante situaciones excepcionales como la actual”, apuntó Aguado, quien se mostró orgulloso de la capacidad e innovación del sector textil.

Además, agradeció la labor de todos los que trabajan haciendo mascarillas y aseguró que son "indispensables para salir de esta crisis y volver a la normalidad protegiéndonos y protegiendo a las personas de nuestro entorno".

Al término de la reunión, Aguado y Giménez recorrieron los talleres de costura de El Corte Inglés, situados en la calle Tomás Bretón y que han sido reconvertidos para producir mascarillas de alta protección, compuestas por cinco capas de tejido compacto, respirables y resistentes a la filtración de virus como el Covid-19.

El Corte Inglés es uno de los principales productores de mascarillas de la región y dedica un total de 40 profesionales de sus áreas de moda y sastrería a la fabricación de estos artículos. La multinacional decidió modificar su línea de producción en estas instalaciones para responder a una petición de Moda España, que requirió su colaboración en la realización de mascarillas de protección que estaban siendo solicitadas por varios organismos.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2020
SMO/gja