Los libros esquivan la subida de precios y se encarecen un 9% en diez años
- España es el tercer país europeo que más libros produce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de los libros en la Unión Europea ha crecido un 9% entre febrero de 2010 y el mismo mes de 2020, cuando el total de precios de consumo lo ha hecho un 14%, según datos facilitados este miércoles por la oficina estadística europea (Eurostat). España es el tercer país europeo que más libros produce.
Por tanto, el crecimiento de los precios de los libros es bastante más pausado que el del total de bienes de consumo, tal y como da cuenta el Índice Armonizado de Precios al Consumidor ( (HICP, por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo.
Desde diciembre de 2016, el precio de los libros en general tan sólo ha subido un 2%. De hecho, si se atiende a los precios del libro electrónico, éstos han caído un 4%. Los libros de texto, por su parte, son un 2% más baratos que a finales del 2016. Los libros de ficción se han encarecido un 2% desde entonces.
El año pasado, las exportaciones de libros a otros países de fuera de la Unión Europea supusieron 1,9 billones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron un total de 1,6 billones.
En la última década, las exportaciones de libros de países extracomunitarios se incrementaron un 18%, pasando de 1,6 billones a 1,9.
Los países con más mercado son Alemania, que exportó 563 millones de libros e importó 277; Francia, con 364 millones de exportaciones y 229 importados, y España, que logró 286 millones de libros exportados e importó 196 millones.
En total se vendieron 5,1 billones de libros en la Unión Europea en 2018. Si se compara con el 2008, la producción decreció un 28%, según Eurostat. España es el tercer país que más libros produce (604 millones) después de Alemania (889 millones) y Polonia (661).
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
GIC/gja