Industria
Los precios industriales bajaron un 5% en marzo, la mayor caída en cuatro años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios industriales bajaron en marzo un 5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa, de más dos puntos y medio inferior a la registrada en febrero, es la más baja desde mayo de 2016 y encadena diez meses seguidos de valores negativos interanuales en los precios de la industria.
Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tienen influencia negativa en la evolución del indicador. Entre ellos destacan Energía, cuya variación disminuye más de siete puntos y medio y se sitúa en el -15,9%, como consecuencia de la bajada de los precios del Refino de petróleo, frente a la subida del año anterior.
También influye, aunque en menor medida, que los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica bajan este mes más que en marzo de 2019.
Sin tener en cuenta Energía, la tasa de variación anual disminuye cuatro décimas, hasta el 0,2%, con lo que se sitúa más de cinco puntos por encima de la del IPRI general.
Por comunidades, la tasa baja en todas las regiones. Las mayores caídas se producen en Andalucía, Región de Murcia y País Vasco, que retroceden 6,9, 5,4 y 4,7 puntos, respectivamente.
Por su parte, Extremadura, Aragón y Castilla y León son las comunidades donde menos disminuye la tasa anual, con bajadas de dos, cuatro y cinco décimas, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2020
JRN/mjg