Madrid

La Comunidad de Madrid invierte más de ocho millones en los hoteles para profesionales y pacientes de Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid invirtió más de ocho millones de euros en los 13 hoteles que ha habilitado para atender a los pacientes contagiados por Covid-19 con evolución favorable y en los otros 22 que han servido de descanso para los profesionales sanitarios.

Así, lo explicó su portavoz, Ignacio Aguado, resaltando también que el Consejo de Gobierno aprobó este martes los informes de las resoluciones por las que se ordenó la puesta en marcha y contratación con carácter de emergencia de los diferentes servicios necesarios en los hoteles habilitados en la Comunidad de Madrid, para uso sanitario como consecuencia de la situación creada por el coronavirus.

En concreto, el importe total estimado destinado al pago de los servicios en los 35 hoteles puestos en funcionamiento durante la crisis sanitaria asciende a 8.117.295,34 euros, correspondientes al abono de los servicios prestados en materia de restauración, limpieza y desinfección, lavandería, retirada de residuos, seguridad y conserjería.

Estos servicios fueron contratados directamente por el Servicio Madrileño de Salud con diferentes empresas especializadas en estas labores en el sector sanitario, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento en todo momento de las instalaciones.

Además, en el caso de los hoteles que atendieron a pacientes, hubo que acometer diversas actuaciones según el caso concreto de cada alojamiento para asemejar lo máximo posible las instalaciones a las de un hospital, en cuanto a facilidades del trabajo, limpieza de superficies y mobiliario.

35 HOTELES PARA PACIENTES Y SANITARIOS

Desde el inicio de la crisis sanitaria se pusieron en funcionamiento 35 hoteles en las dos vías adoptadas: atención a pacientes y alojamiento de profesionales.

La innovadora iniciativa de la sanitarización de los hoteles y su disposición para el alojamiento de profesionales fue transmitida desde la Consejería de Sanidad al colectivo hotelero, bien de manera directa o a través de la Asociación Hotelera de Madrid, que acogió gratamente la propuesta. La colaboración desde el primer momento entre sector hotelero y la administración fue mutua.

En total, estuvieron en funcionamiento 13 hoteles sanitarizados que además de los servicios de restauración, limpieza y desinfección, lavandería, seguridad y conserjería, que comparten con los que alojan a profesionales, tuvieron que contratar el servicio de retirada y destrucción de residuos (los producidos por el material con el que se atendía a los pacientes).

Estos 13 hoteles atendieron a los pacientes derivados de los centros hospitalarios y del hospital temporal instalado en Ifema, que, debido a su evolución favorable, podían afrontar el seguimiento médico de la enfermedad en estas instalaciones sanitarizadas.

Además de estos hoteles para la atención a pacientes, se pusieron en marcha de manera progresiva y por sucesivas órdenes de la Consejería de Sanidad atendiendo a las necesidades de cada momento, 22 hoteles para el alojamiento de profesionales, que debido a sus condiciones particulares y/o sociales, no era recomendable que se alojasen en sus domicilios.

Son profesionales que acudían a trabajar desplazados de otras comunidades a través de las contrataciones de refuerzo que se han llevado a cabo para hacer frente al pico de la pandemia; o que, por convivir con población de riesgo, su estancia y descanso en el domicilio no era recomendable.

Estos profesionales, para los que se habilitaron 1.700 plazas hoteleras, cuentan con alojamiento en régimen de media pensión, y se les facilitó el transporte mediante líneas de autobús creadas al efecto junto a la EMT y el Consorcio de Transportes de Madrid.

Además, se pusieron a disposición de los profesionales que prefieran desplazarse en vehículo privado 1.800 plazas de aparcamiento tanto en las inmediaciones de los hospitales como de los hoteles a través de acuerdos con los diferentes organismos implicados.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2020
SMO/mjg