Investigación

La Fundación Josep Carreras capta fondos para investigar la relación entre Covid-19 y la inmunosupresión

- Pretende analizar los factores de "susceptibilidad" y aquellos "determinantes" en la evolución de la infección y desarrollar un test rápido de detección

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación Josep Carreras ha puesto en marcha la campaña ‘Más imparables que nunca’ para recaudar fondos que le permitan abrir una nueva línea de investigación sobre la "relación" entre Covid-19 y la inmunosupresión. Lo hará el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, contemplando el analisis de factores de "susceptibilidad" y "determinantes" en la evolución de los pacientes así como un test rápido de detección.

Así lo anunció este miércoles la fundación a través de un comunicado en el que precisó que el dinero recaudado a través de la página web 'www.imparables.org' se destinará, en concreto, a dos iniciativas coordinadas por el doctor Manel Esteller, director del instituto.

La primera de ellas permitirá identificar factores de “susceptibilidad” a la infección por SARS-CoV-2, así como aquellos que resultan “determinantes” en la evolución clínica de los pacientes.

A este respecto, para diferenciar los perfiles moleculares, el grupo de Esteller trabajará en células humanas cultivadas en el laboratorio con “distinta eficiencia de entrada del virus”, tejidos humanos con diferente “atracción a ser infectados” por SARS-CoV-2 y, por último, muestras de grupos poblacionales que representan los dos extremos de sintomatología ante la infección con SARS-CoV-2, población infantil frente a la de la tercera edad y pacientes asintomáticos frente a aquellos con sintomatología severa.

En una segunda fase se analizarán muestras de pacientes positivos asintomáticos o con sintomatología leve y muestras de pacientes con sintomatología grave o letal, lo que permitirá confirmar los resultados obtenidos y validar potenciales biomarcadores de pronóstico en Covid-19 para mejorar el manejo clínico de pacientes infectados.

TEST RÁPIDO

Junto a ello, el “segundo objetivo” del instituto será desarrollar, en colaboración con otras instituciones, un test rápido de detección de SARS-CoV-2 basado en análisis celulares y, en este sentido, se ha propuesto analizar la reactividad de una serie de anticuerpos candidatos, considerando las publicaciones científicas generadas en torno al Covid-19 durante las últimas semanas.

En concreto, los investigadores estudiarán el descenso de linfocitos y la alteración de los niveles de citoquinas, el papel de la falta de oxígeno observada en pacientes Covid-19 sobre la función de los glóbulos rojos y la asociación entre Covid-19 y el riesgo de infección diseminada en el torrente sanguíneo.

Los resultados de estas investigaciones “impactarán favorablemente” en la salud de la población en general, incluyendo la salud de niños y adultos con leucemias y enfermedades hematológicas malignas como linfomas y mielomas, que alteran el correcto funcionamiento del sistema inmune y por ello hacen “especialmente vulnerables a esta enfermedad” a dichos pacientes, según el instituto.

La entidad subrayó que el “impacto” del Covid-19 en pacientes hematológicos puede “retrasar” el diagnóstico y tratamiento del cáncer, “enmascarar” la infección por SARS-CoV-2 e, incluso, “complicar” el tratamiento de la misma o del propio cáncer por la “interacción” de fármacos.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2020
MJR/mjg