Turismo

Segittur prepara la coordinación de mensajes de confianza en el turismo español

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) -dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo- ha comenzado a trabajar en el desarrollo de una ‘semántica para los destinos turísticos’ que pretende ayudar a "transmitir de forma homogénea y coordinada, a través de los distintos canales de comunicación, confianza al turista tras la crisis del Covid-19".

“El objetivo de esta iniciativa es proporcionar herramientas globales y normalizadas para que los destinos puedan comunicar y distribuir digitalmente información relevante, detallada, homogénea y actualizada sobre la situación sanitaria a sus posibles visitantes”, según informa Segittur en una nota.

Los municipios de Santa Susana (Cataluña), Conil (Andalucía) y Sanxenxo (Galicia), miembros de la Red Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), formarán parte del proyecto piloto, en el que se testará el trabajo.

Para este proyecto se parte de la norma UNE 178503 de Semántica de Destinos Turísticos Inteligentes, aprobada en agosto de 2019, así como del ‘Manual de Buenas Prácticas en semántica aplicada al turismo’, documentos en los que se incorporarán las novedades de semántica derivadas del presente trabajo.

Segittur explica que la semántica de datos permitirá a los destinos contar con un marco común y normalizado, con información relevante para que puedan comunicar para ganar confianza. Se podrá transmitir por diferentes canales con una única tecnología, lo que asegura la coherencia en la comunicación.

Asimismo, cualquier operador turístico, plataforma online o intermediario autorizado por el destino podrá consultar, agregar o difundir la información en sus propios canales. Un ejemplo de ello, es que una cadena hotelera podrá incluir en tiempo real en su plataforma web la información generada por el destino.

Otra de las ventajas de la semántica de datos es que facilita la lectura y procesado de la información por ‘bots’ o asistentes virtuales al servicio del destino

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2020
JRN/mjg