Coronavirus

Los Reyes presiden el pleno virtual de la RAE con el término ‘coronavirus’ sobre la mesa

MADRID
SERVIMEDIA

Los Reyes han presidido este jueves el pleno virtual que celebra la Real Academia Española (RAE) en el que se someten a discusión algunas palabras que ha traído consigo la pandemia del Covid-19 y que aún no han sido incluidas en el Diccionario de la Lengua Española como ‘coronavirus’, ‘desconfinamiento’ o ‘desescalada’.

Felipe VI y Letizia presiden por cuarta vez un pleno de la Real Academia Española, aunque hoy de manera virtual por la crisis del coronavirus. Ya lo hicieron el 13 de junio de 2019, en junio de 2016 y en junio de 2017. En todas estas ocasiones, al igual que hoy, fueron puestos al día sobre la situación de la RAE.

El pleno de este jueves se dedica al estudio y debate de algunas de las palabras más utilizadas durante la pandemia con el objeto de completar las definiciones de aquellas que ya están en los diccionarios, y en otras estudiar su posible incorporación a los mismos.

Además, el director realiza un informe sobre el trabajo de la Academia en este periodo, los proyectos en curso y las previsiones inmediatas. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, explicó que actualmente la institución está inmersa en el desarrollo de un programa de acción panhispánica aprobado en el XVI Congreso de la ASALE, celebrado en noviembre de 2019 en Sevilla.

Las palabras relacionadas con la pandemia que discute hoy la RAE y que están en el diccionario son mascarilla, barbijo, nasobuco, confinar, confinamiento -que defenderá el nobel Mario Vargas Llosa-, morgue y estado de alarma.

Entre las que aún no están en el diccionario, la RAE discutirá la inclusión y significados de ‘coronavirus’, ‘coronavírico’, ‘Covid-19’, ‘cuarentenar’, ‘cuarentenear’, ‘encuarentenar’, ‘desescalar’, ‘desescalada’ y ‘desconfinamiento’.

Además, los académicos de la docta casa debatirán una palabra muy empleada estos días pero que no está directamente relacionada con la pandemia y que no figura aún en el Diccionario: ‘videollamada’.

Durante el estado de alarma, la Real Academia Española ha mantenido su pleno funcionamiento institucional, tanto de la actividad académica como del trabajo de los colaboradores. Desde el 16 de abril se restableció el funcionamiento del trabajo académico en Pleno y comisiones de manera telemática.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2020
GIC/mjg