Empresa
El estado de alarma reduce el número de concursos empresariales en abril a 41
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España contabilizó 41 concursos empresariales y 557 disoluciones en el mes de abril, mes en que estuvo en vigor el estado de alarma, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce.
Estas cifras, que son un mínimo histórico, suponen que los concursos se recortan un 90 % respecto al mismo mes en 2019 y son casi un 87 % menos que en marzo. Las disoluciones también reflejan esta situación y caen un 71 % en el interanual este mes.
De hecho, mientras esté vigente el estado de alarma, el deudor que se encuentre en estado de insolvencia no tendrá el deber de solicitar la declaración de concurso, a lo que hay que añadir la baja actividad de los juzgados ocasionada por esta situación.
En lo que va de año, los concursos empresariales se quedan en 1.231, un 16 % menos que en los cuatro primeros meses de 2019, y las disoluciones llegan a 9.884, situándose un 14 % por debajo.
Del total de concursos presentados en lo que va de año, cerca del 79 % corresponde a microempresas, más del 18 % a pequeñas empresas, un 2 % son medianas y solo seis grandes empresas han iniciado proceso concursal, tres de ellas en marzo.
En abril las microempresas son el 76 %, 31 en total. Ocho pequeñas empresas y 2 medianas se han declarado en concurso este mes, y no lo ha hecho ninguna gran empresa.
Cataluña es la comunidad con más concursos tanto en los primeros cuatro meses, el 26 % del total, 318, como en abril cuando pasan de los 114 del año pasado a los 14 de este. Las siguientes, este mes son Baleares, con 9, y Valencia, con 8, que también recortan significativamente su número.
En Madrid solo se registran 3 concursos en abril, frente a los 53 del pasado año. En el acumulado es sin embargo segunda, con 209, una bajada del 15 %.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2020
JBM/gja