Enfermería

Satse pide incorporar “con estabilidad” a más de 15.000 enfermeros en Atención Primaria

-El sindicato cree que los gobiernos “deben ir más allá” de la desescalada

Madrid
SERVIMEDIA

El sindicato de enfermería Satse demandó este lunes la incorporación de 15.500 enfermeros en Atención Primaria y defendió que las administraciones “deben ir más allá” de la desescalada.

Así lo precisó a través de un comunicado en el que denunció que la crisis sanitaria “ha constatado” que el “déficit estructural” de plantillas de enfermeros que viene “sufriendo” Atención Primaria desde hace “muchos años” ha “impedido”, a su juicio, “dar una buena respuesta a las necesidades asistenciales actuales y del futuro”.

A este respecto, señaló que los centros de Atención Primaria sufren un “preocupante déficit” de recursos humanos y materiales y que esta circunstancia les ha obligado a enfrentarse a la actual crisis sanitaria “sin las suficientes y necesarias enfermeras y enfermeros”. “Ahora que se quiere focalizar la desescalada en este nivel asistencial, resulta prioritario incrementar las plantillas”, insistió.

Todo ello, para que estos profesionales tengan la capacidad de realizar una “correcta detección, evaluación y seguimiento” de los nuevos casos y de sus contactos, entre otras actuaciones.

En este sentido, Satse instó a que, en lugar de “limitarse, una vez más, a poner parches temporales”, se mejore este nivel asistencial “de cara a futuro" con la incorporación “estable” del número “suficiente y necesario” de enfermeros de modo que puedan ofrecer una atención “con plena seguridad y calidad asistencial” frente a la actual situación.

A este respecto, recordó que tienen una población asignada de hasta 1.900 personas para cada uno de ellos, lo que les “impide” ofrecer dicha atención con garantías, dado que lo “correcto” es que ningún enfermero tuviese asignado más de 1.100 enfermos para garantizar la seguridad del paciente desde los centros de salud.

El sindicato subrayó que está pendiente de debate en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley de Seguridad del Paciente, que fue impulsada por la organización sindical a través de una Iniciativa Legislativa Popular.

El objetivo es asegurar, tanto en Atención Primaria como en atención especializada, un número máximo de pacientes por cada enfermero, y, de esta manera, que España pueda “acercarse” a la media de Europa de cerca de nueve enfermeras por 1.000 habitantes, en lugar de cinco profesionales por 1.000 habitantes, como actualmente ocurre.

Satse dijo confiar confía en que, una vez finalice la fase actual de emergencia sanitaria, se “retome” dicho debate, puesto que, defendió, “además de mejorar el normal funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, propiciará que esté mejor preparado para cualquier crisis sanitaria futura que afecte a nuestro país”.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2020
MJR/mjg