Salud
La Asociación de Enfermos de Esófago de Barrett inicia una campaña para favorecer la detección precoz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Enfermos de Esófago de Barrett (Asenbar), ante la conmemoración del día mundial de esta enfermedad, ha puesto en marcha la campaña 'Apaga tu ardor'.
Más de 30 rostros conocidos se han unido a esta acción que busca concienciar a la sociedad española de la importancia de detectar de forma precoz el esófago de Barret, que es la lesión precursora del cáncer de esófago, uno de los 10 más frecuentes del mundo y que tiene una alta letalidad.
El presidente de Asenbar Juan Carlos Hernández, señaló que existe mucha desinformación sobre esta enfermedad. “La sensación de reflujo, ardor y acidez de estómago se entiende como un síntoma sin importancia para la población en general, sin saber que puede ser causa de padecer esófago de Barrett o derivar a cáncer de esófago", indicó.
"Por lo que recomendamos", añadió, "que, si tienes reflujo, ardor de estómago o acidez más de dos días a la semana, visitar un digestivo para detectar si tienes la enfermedad por reflujo gastroesofágico".
Asenbar ha conseguido movilizar a 36 personas del mundo de la cultura y del deporte como Emilio Aragón, Boris Izaguirre, Aleix Espargaró, Sergi Roberto, Alvaro Urquijo, Guillermo Fesser, Juan Luis Cano o Gemma Nierga, entre otros muchos, que dan voz a 'Apaga tu ardor', donde se se incide en la necesidad de tener un buen diagnóstico para acabar con la enfermedad.
La doctora Natalia Rosado, del Hospital Gómez Ulla Madrid, explicó que “el mejor tratamiento es el diagnóstico precoz, que permita iniciar medidas adecuadas. Entre ellas están las medidas higiénico-dietéticas junto a la prescripción de fármacos antiácidos, al disminuir la presencia de ácido en el estómago reducen el daño esofágico y permiten la correcta cicatrización de las lesiones”.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2020
GJA