Madrid
La Asociación de Defensa de la Sanidad Pública apoya mantener la fase 0 en Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) aseguró este lunes que apoya el mantenimiento de la fase 0 en la Comunidad de Madrid porque los dispositivos sanitarios de la región "están muy dañados, con pocas camas por 1.000 habitantes y una Atención Primaria bajo mínimos ya antes de la pandemia".
La Adspm destacó que esta decisión de mantener en la fase 0 a la Comunidad de Madrid "es ajustada debido a la elevada incidencia de la enfermedad por coronavirus en la región. Conviene recordar que con una población del 14,2% del total del país acumula el 32,08% de las muertes por Covid-19 de acuerdo con los datos oficiales. El exceso de mortalidad ha sido patente".
Asimismo, recordó que, según el estudio de sero-epidemiología de la infección Sars-Cov2 en España, solo el 11,3% ha pasado la infección en la Comunidad de Madrid, de manera que el 87,7% de la población es susceptible de padecerla
Por otro lado, "continúan produciéndose nuevos casos en un número importante, pese a que se trata solo de la punta de iceberg de los nuevos casos, ya que según este estudio los anticuerpos son positivos en el 2,5% de las personas totalmente asintomáticas, y de ello puede deducirse que el virus sigue circulando, y contagiando en la región, por lo que cuanto más se incremente la movilidad y los contactos más aumenta probabilidad de un rebrote de la pandemia".
A todo ello, esta asociación afirmó que la búsqueda y detección de los contactos de los nuevos infectados "no esta en marcha en Madrid porque harían falta 1.980 profesionales en Atención Primaria para asumir estas funciones según las recomendaciones de la OMS, y la Comunidad de Madrid ha anunciado 1.000 nuevos contratos, que todavía no se han producido".
Según la Adspm, el sistema sanitario ha sufrido de manera muy importante en esta pandemia y "difícilmente podría asumir un rebrote de la misma". El mejor reconocimiento a su labor "es extremar las medidas de prevención".
A todo ello, esta asociación subrayó que la Comunidad de Madrid "tiene serios riesgos de rebrote de la pandemia, con evidentes carencias sanitarias y elevada prevalencia de la enfermedad, por lo que parece prudente limitar las actividades públicas, es decir mantenernos en la llamada fase 0".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
ABG/gja