RIDAO AFIRMA QUE AENA ES "CONTINUiSTA DEL ANTERIOR MODELO DEL FRANQUISMO"
- Afirma que Iberia considera El Prat como un aeropuerto "low cost"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, afirmó hoy en la Cámara Baja que Aena "dio a los aeropuertos una pátina de profesionalidad, pero era continuista del anterior modelo del franquismo y es un caso único, una 'rara avis' donde Aena corta todo el bacalao", frente al modelo de otros países, por lo que la tachó de "herramienta ideológica".
"Normalmente, los aeropuertos compiten entre ellos como auténticas empresas y las cámaras de comercio piden un cambio de modelo, los aeropuertos no forman red en otros países como aquí", añadió Ridao, que presentó así una proposición de Ley sobre la transferencia de los aeropuertos catalanes propuesta por ERC-IU-Iniciativa per Catalunya-Verds.
En este sentido, añadió que "tenemos una concepción de que el aeropuerto es un servicio público universal", cuando "el aeropuerto que más tráfico mueve es el de Barajas con un 16% del total".
"Aena tiene una gran opacidad y falta de transparencia en su gestión financiera", criticó Ridao, quien considera que "los aeropuertos son más que una infraestructura de transporte, son primordiales para el desarrollo económico", por lo que "cualquier ciudad tiene interés en gestionar sus infraestructuras".
En su opinión, "es una buena noticia que se inaugure una nueva terminal de El Prat, pero no es un problema de espacio, porque la antigua terminal ya soportaba mucho tráfico aéreo, lo relevante es tener una gestión competitiva y descentralizada, en la que los gestores dependan de sus propios aciertos".
Ridao añadió que la ex ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo que el aeropuerto de El Prat "se estaba hinchando", cuando el número de vuelos, a su juicio, "se ha reducido".
"Iberia como línea estratégica no apuesta por Barcelona y pasa sus vuelos de media distancia a su compañía de bajo coste, por lo que considera el aeropuerto del El Prat como un aeropuerto 'low cost'", concluyó.
APOYO DE LOS GRUPOS NACIONALISTAS
Coalición Canaria y el PNV mostraron su apoyo a esta inciativa, mientras Pere Macías, de CiU, añadió que Aena comenzó su andadura con el fin positivo de tener una gestión civil, pero supuso un modelo centralizado durante más de 25 años y que puede haber caducado.
Asimismo, Macías consideró que la ex ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, no planteó un cambio de modelo aeroportuario, sino un 'maquillaje'".
PSOE Y PP, EN CONTRA
Por su parte, el Gobierno y el principal partido de la oposición rechazan esta iniciativa. Andrés Ayala, del PP, criticó que esta proposición "ahora es oportuna sólo para el grupo parlamentario que la presenta, es decir, es oportunista" y añadió que con esta petición no sólo se solicita más de lo que se pide en el Estatuto catalán, sino más que lo que se abordó en el Parlamento autonómico y en el proyecto inicial.
"El artículo 140 del Estatuto catalán dice que se pretendía sólo la gestión, pero no la titularidad del aeropuerto", añadió, por lo que "no son razones de eficacia y eficiencia, a ustedes eso les importa un bledo, ustedes tienen que recurrir a la estrategia de que son los que defienden a Cataluña" porque "están recibiendo críticas" en su comunidad, afirmó en referencia a ERC.
Finalmente, los socialistas defendieron con cifras la capacidad del aeropuerto y la creación de puestos de trabajo y concluyeron que "dar un salto adelante planteando sólo el cambio en el modelo de gestión (aeroportuaria) es un brindis al sol".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2009
MAG/jrv