Empresas

Los aeropuertos de Aena operan más de 800 vuelos de rescate y de carga con material sanitario durante el estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

Los aeropuertos de la red de Aena han operado más de 800 vuelos esenciales de retorno de personas y de carga con material sanitario para hacer frente a la pandemia desde que se decretó el estado de alarma por la propagación del Covid-19, el pasado 14 de marzo.

Son operaciones en las que han centrado su actividad junto a otras críticas como los traslados de pacientes oncológicos, vuelos de emergencias, operaciones de la Organización Nacional de Trasplantes, de Salvamento Marítimo o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, detalló hoy el gestor aeroportuario.

En concreto ascienden a 465 las operaciones de repatriación realizadas y que han estado gestionadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y otros organismos y se han producido entre los pasados 25 de marzo y el 13 de mayo.

Son vuelos que se han operado en 18 aeropuertos de la red, han conectado más de 80 países y han permitido el regreso a sus países de origen tanto a ciudadanos españoles que se encontraban en el exterior como a extranjeros no residentes que se encontraban en España. En concreto, 288 vuelos han sido de salida hacia el extranjero y 177 de llegada a España.

Por países, el mayor número de conexiones tuvo lugar con Alemania, con el que se contabilizaron 50 vuelos de retorno, en su mayoría de salida de las Islas Canarias. Otros países con los que hubo un elevado número de operaciones han sido Italia, con 47 operaciones y Holanda, con 19.

Los aeropuertos de la red de Aena han operado además 341 vuelos de llegada con material sanitario. Dichas operaciones se concentraron en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 171 vuelos; Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 95; y Zaragoza, con 42, aunque también se han realizado en otros aeropuertos como el Gran Canaria, Valencia, Vitoria o Palma de Mallorca.

Entre las compañías que han transportado carga sanitaria figura Iberia, Qatar Airways, Air Europa o las chinas Air China, Hainan, China Eastern y Juneyaoo Airlines, junto a Air Atlanta, Air Bridge, Atlas Air o Turkish Airlines, entre otras.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2020
ECR/gja