Coronavirus

Simón dice que la decisión de Trump de tomar hidroxicloroquina es “personal” y recuerda que su ingesta no es “inocua”

- Recuerda que tiene efectos secundarios hasta en el 7% de los pacientes

Madrid
SERVIMEDIA

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguró este martes que la decisión del presidente de EE.UU. Donald Trump de tomar hidroxicloroquina en combinación con una dosis de zinc para protegerse de una posible infección por Covid-19 es “personal” y recordó que su ingesta “no es inocua” hasta el punto de que se han detectado efectos secundarios hasta en un 7% de quienes la consumen.

Así se manifestó Simón en su comparecencia diaria desde el Palacio de la Moncloa para valorar la evolución de la pandemia en España y en la que también confirmó que, “normalmente” son efectos secundarios “menores”, entre los que citó problemas de irritación gástrica y de la piel que, cuando se deja de tomar, desaparecen.

No obstante, alertó de que hay un porcentaje de personas “muy pequeño” en las que su uso puede llegar a producir alguna sintomatología neurológica o de tipo psicológico “que puede llegar a ser un poco más grave, llegando incluso a cuadros de cambio de carácter con problema de personalidad”.

Tras defender que, en el caso de personas que han pasado la enfermedad, “en principio, no tiene ningún sentido que la usen”, reconoció que algunos estudios han demostrado que, “aunque no de forma importante, puede reducir algo el riesgo de infección y puede favorecer, en algunos casos, la evolución”.

Se trata de un medicamento usado habitualmente para la prevención de la malaria y, en algunos casos, para su tratamiento a pesar de que, recordó Simón, “ha llegado a generar resistencias en algunos lugares”. “El problema es que ahora hay mucha gente tomándolo y, además, tomándolo durante un tiempo muy importante porque es gente que se está exponiendo”, dijo, consciente de que alguno de los efectos adversos “dependen de la dosis que se toma”.

“Siempre con una probabilidad muy baja, pero, claro, una probabilidad muy baja entre muchísima gente que lo toma acaba siendo un número bruto de personas que no es tan pequeño”, señaló, al tiempo que indicó que tomarla en el caso de “colectivos concretos y durante periodos concretos y dejando margen de tiempo de lavado para que no se produzcan efectos secundarios puede estar recomendado”.

“En una persona que lo vaya a tomar durante varios periodos y que, además, tiene una probabilidad de infección muy baja como entiendo que puede tener el presidente de los EEUU. es una decisión personal que no voy a valorar”, zanjó.

Tras puntualizar que no conoce el efecto sobre el coronavirus que puede tener la ingesta de zinc, Simón recordó que, “durante algún periodo” de estos últimos meses ha habido problemas de abastecimiento de este fármaco porque su materia prima se produce casi toda en China y por el hecho de que estaba “muy demandada para aquellos que estaban en alto riesgo de exposición” al virus.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2020
MJR/mjg