Pandemia
Cesida acusa a Ana Rosa Quintana de "ignorante" y "torticera" por comparar el Covid-19 con el Vih
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) calificó este miércoles a la periodista de Telecinco Ana Rosa Quintana de "ignorante" y "torticera" por comparar el coronavirus que provoca la enfermedad Covid-19 con el virus causante del sida, el VIH, cuando las vías de transmisión de ambos virus no tienen nada en común.
Según denuncia Cesida, la también periodista Marta Pastor, de RTVE, dijo en su cuenta de Twitter el pasado 13 de mayo: “El virus del sida, altamente contagioso, estuvo sin retroviral y sin vacuna muchísimo tiempo entre nosotros. Jamás se hurtó ni un solo derecho de los ciudadanos, ni se decretó el estado de alarma”.
Añade que el 18 de mayo, Ana Rosa Quintana, en su programa en Telecinco realizó un comentario en la misma línea: “¿Cuántos años lleva el sida? ¿10 años? Todavía no hay vacuna" para atacar las medidas de confinamiento derivadas del estado de alarma, cuando las vías de transmisión de ambos virus no tienen nada en común. El VIH se transmite a través de relaciones sexuales desprotegidas, por vía sanguínea, y de madre a hijo durante la lactancia y/o partos y el coronavirus que provoca la Covid-19 por contacto con el infectado a menos de dos metros de distancia, según indica la entidad.
Cesida destaca en un comunicado "el alto grado de ignorancia de estas periodistas sobre la infección por VIH y su uso torticero de la misma con el objetivo de censurar las medidas adoptadas por el Gobierno de España frente a la actual crisis sanitaria. Entendemos y respetamos que se realicen críticas en el ejercicio de la libertad de expresión, pero esta no debe ser a costa de sembrar más desinformación de la que ya existe sobre la infección por VIH y el sida".
"Creemos que utilizar una epidemia que en la actualidad afecta a cerca de cuarenta millones de personas y que se ha cobrado la vida de más de 30 millones en el mundo está fuera de lugar. Por lo que censuramos enérgicamente la utilización confusa y distorsionada de información sobre una infección (la que provoca el VIH) que nada tiene que ver con la que ha provocado la actual emergencia sanitaria".
"Desde las ONG y las autoridades sanitarias de este ámbito llevamos años trabajando para trasladar a la sociedad información veraz sobre Vih y desmontar los mitos que se crearon a los inicios de la epidemia. Este tipo de comparaciones desafortunadas nos refuerzan en la necesidad de nuestra tarea", concluyó Cesida.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2020
MAN/gja