Agricultura

Planas apoya la estrategia de la UE de agricultura sostenible, pero pide que no sea una "carga" extra para el sector

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró hoy positivos los objetivos de sostenibilidad agroalimentaria aprobados por la Comisión Europea, pero advirtió de que no pueden convertirse en una “carga suplementaria para el sector”.

Bruselas dio este miércoles luz verde a las estrategias ‘De la granja a la mesa’, en pro de un sistema alimentario equitativo, sano y respetuoso con el medio ambiente, y ‘Biodiversidad 2030’. Ambos documentos están vinculados al sector agroalimentario y se enmarcan en el denominado ‘Pacto Verde’.

Entre otras medidas, el Ejecutivo comunitario propone reducir para el año 2030 un 50% el uso de fitosanitarios, rebajar como mínimo un 20% el uso de fertilizantes, disminuir un 50% las ventas de los antimicrobianos utilizados en la ganadería y la acuicultura, y alcanzar un 25% de tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica.

El ministro asegura en un comunicado que apoya esta orientación hacia una mayor sostenibilidad ambiental del ‘Pacto Verde’, pero advierte de que no se pueden hacer cambios vertiginosos, y que los Estados miembros deben contar con tiempo suficiente para alcanzar esos objetivos y de suficientes recursos presupuestarios para alcanzarlos.

“De cuánto dinero se dispone para llevar a cabo esa tarea es uno de los principales elementos de preocupación del Gobierno y de todo el sector”, señaló Planas, que avisa de que la consecución de estos objetivos “no debe ser una carga suplementaria que el sector y que agricultores, ganaderos y pescadores no puedan soportar”.

En este sentido, indicó que las estrategias tendrían que haberse adoptado en el mismo momento en que se hicieran públicas, la próxima semana, las nuevas perspectivas financieras 2021-2027 revisadas y el Fondo de Recuperación.

El ministro recordó que gran parte de las medidas de futuro de la Política Agraria Común (PAC) van a estar estrictamente vinculadas a la capacidad de financiación para afrontar los nuevos retos.

Un 40 % del presupuesto de la futura PAC va encaminado hacia medidas de lucha contra el cambio climático y de preservación del entorno.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que España defiende una transición justa, que en el ámbito agroalimentario significa la necesidad de una sostenibilidad medioambiental, pero también social y económica, así como de una dotación financiera suficiente para afrontar nuevos retos. “Para objetivos más ambiciosos hacen falta medios más ambiciosos”, ha apuntado.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2020
JRN/gja