Sanidad

Illa espera que "en los próximos días" España esté en la fase 1 para declarar el luto oficial

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este jueves que espera que "en los próximos días" la mayor parte de España se encuentre en la fase 1 del plan de transición hacia una nueva normalidad para declarar el luto oficial por las más de 27.000 víctimas por Covid-19.

Illa hizo estas declaraciones durante su novena comparecencia a petición propia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados donde dió a conocer la evolución de la pandemia por el coronavirus y el desarrollo del plan de desescalada.

Tras guardar un minuto de silencio, el titular de Sanidad recordó que, en estos momentos, sólo la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y la mayor parte del territorio de Castilla y León, incluidas sus capitales de provincia, permanecen en la fase 0. Todas estas comunidades han presentado sus informes para progresar a la siguiente fase el próximo lunes.

Durante su intervención aseguró que "estamos en una fase en la que la mortalidad diaria se ha reducido mucho, aunque nunca dejaré de tener muy presentes a las víctimas de esta pandemia. El Gobierno estableció que se declararía el luto oficial en el momento en que .a mayor parte de España hubiera entrado en la fase 1, lo que esperamos que suceda en los próximos días".

Además, "el Gobierno trabaja también para que, en cuanto se den las condiciones de salud pública adecuadas, podamos celebrar un homenaje colectivo a todas las víctimas de la epidemia".

EVOLUCIÓN EN ESPAÑA

En España, hasta ayer había 232.555 casos confirmados por PCR, 416 casos nuevos respecto al día anterior. Con estos datos "se sigue observando una tendencia descendente sostenida durante las últimas nueve semanas, pasando de incrementos diarios de casos cercanos al 20% a los incrementos actuales, de menos del 0,5%".

Asimismo, ya se ha curado más del 60% de los contagiados confirmados en España. Además, "ya han pasado casi seis semanas desde que concluyó el permiso obligatorio retribuido recuperable y no estamos viendo ningún efecto negativo en el número de casos ni en el resto de indicadores. Al contrario, se sigue confirmando esta tendencia a la baja, lo cual, dicho con todas las cautelas, es una muy buena noticia para todos".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
ABG/gja