Toros

El mundo de la tauromaquia denuncia que el ministro de Cultura le discrimina y pide su dimisión

- El sector reclama el mismo trato que al del resto de industrias culturales y recuerda que es el segundo espectáculo cultural por número de espectadores, tras el fútbol

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación del Toro de Lidia (FTL), que representa a los diferentes actores del ámbito de la tauromaquia, exigió este jueves la dimisión del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, porque estos profesionales entienden que llevan "demasiado tiempo siendo discriminados e incluso censurados". Piden un trato "similar" al resto de industrias culturales.

En una carta dirigida al ministro, firmada por el presidente de la fundación, el ganadero de toros bravos Victorino Martín, el sector taurino exige el comienzo de conversaciones con un ministro que entienda la cultura en toda su amplitud, “un ministro que haga honor a su cargo”.

El mundo de la tauromaquia considera que ha trabajado "paciente, respetuosa y lealmente" con el Ministerio de Cultura desde que comenzó la crisis del Covid-19 y que “su respuesta ha sido, sin embargo, el silencio y la discriminación continua de la tauromaquia”.

“El mundo del toro lleva demasiado tiempo siendo discriminado, siendo relegado a un segundo plano, cuando la realidad es que somos el segundo espectáculo cultural por número de espectadores, solo por detrás del cine extranjero. La realidad es que somos el segundo espectáculo en vivo, solo por detrás del fútbol. La realidad es que el 40% por ciento de los municipios españoles organizan festejos taurinos. La realidad es, en definitiva, que somos una de las principales industrias culturales de este país, y que hace demasiado tiempo que no recibimos un trato acorde con nuestra importancia”, recuerda Victorino Martin.

A pesar de esta realidad, el sector denuncia "la presión ejercida durante los últimos años por una serie de grupos poderosamente financiados que buscan la imposición de su modelo cultural" y que esa presión "ha logrado la paulatina relegación del mundo del toro del lugar que por derecho le corresponde".

“Exigimos un trato similar al del resto de las industrias culturales, teniendo en cuenta el peso relativo de la tauromaquia, un trato acorde con una de las principales industrias culturales de España. No vamos a aceptar más un papel secundario”, advierte el presidente de la FTL.

Y añade el ganadero: “Somos millones de personas, aficionados en las plazas, en el campo o en la calle, que llevamos demasiado tiempo siendo discriminados e incluso censurados, algo incompatible con un estado democrático y de derecho, cuyos poderes públicos tienen la obligación de promover la cultura”.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
AHP/gja