Telecomunicaciones
El 93% de los usuarios que cambiaron de operador móvil en 2019 conservaron su número
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 93% de los usuarios de telefóno móvil que cambiaron de compañía en España en 2019 mantuvieron el mismo número, según datos publicados hoy por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).
Es un porcentaje muy similar al registrado en los últimos cinco años, en los que la horquilla de clientes que han conservado el número con la migración a otro operador se ha movido entre el 92 y el 95%.
En España, se realizaron el año pasado en torno a unas 20.000 portabilidades móviles al día. Un 13% de los individuos cambió de operador, un 11% barajó el cambio pero no lo llevó a cabo, y el 6% inició los trámites, aunque cambió de opinión en el último momento. Una abultada mayoría (68%) no consideró pasarse a otro operador de telecomunicaciones.
Uno de cada seis usuarios que iniciaron una portabilidad móvil en el último año pero que finalmente no cambiaron de proveedor encontraron problemas para llevar a cabo esa cancelación.
Sin embargo, la mayoría de los españoles que cambiaron de operador móvil y mantuvieron su número de teléfono no tuvieron que realizar ningún pago motivado por la gestión o satisfacer el pago de una fianza temporal con su nueva compañía (89%). Aunque hay casi un 7% de los que sí se cambiaron que pagaron la penalización de permanencia a su antigua compañía por irse antes de finalizar sus compromisos.
CLÁUSULA DE PERMANENCIA
Más de la mitad de los españoles (55%) aseguran no tener ninguna cláusula de permanencia en sus contratos de teléfonía móvil. En cambio, casi un 30% sí que la tenía, y un 18% desconocía si había adquirido un compromiso de permanencia con su compañía telefónica.
La principal razón por la que estos usuarios aceptaron una claúsula de permanencia con su operador fue el acceso a una tarifa con descuento o una oferta por parte del operador (51%). A ella le siguió la compra de un terminal con descuento por parte de la compañía (35%).
En 2016 una gran mayoría de permanencias iban ligadas a la adquisición de terminales en condiciones preferentes, y en 2019 a tarifas más ventajosas o con descuentos.
Reducir el importe de la factura del móvil fue el principal motivo para cambiarse de operador para seis de cada diez usuarios de telefonía móvil que optaron por una nueva compañía. Se trata de un motivo que ha permanecido prácticamente invariable en los últimos años.
Al abaratamiento de la factura le siguieron la insatisfacción con la calidad del servicio del proveedor antiguo (24%), beneficiarse de una oferta empaquetada al fusionar los servicios fijos y móviles (17%) y la insatisfacción con la atención al cliente de su antigua compañía (17%).
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2020
JRN/mjg