Educación

La OCDE destaca el portal 'Aprendo en casa' como modelo de enseñanza durante la pandemia

- El programa lo impulsaron el Ministerio de Educación y RTVE

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca el portal 'Aprendo en casa', puesto en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), así como la programación especial de contenidos educativos 'Aprendemos en casa', fruto de la colaboración con RTVE, como modelos de éxito para mantener la enseñanza durante el confinamiento a raíz de la pandemia.

El modelo español podría servir para “iniciativas educativas destinadas a mejorar la educación en lugares de difícil accesibilidad”, concluye el informe de Marta Encinas-Martín (2020), 'España: Aprendo en casa (Education continuity stories series, OECD, París)'. “También puede servir de ejemplo para otros ámbitos, como el sanitario, un portal único en el que profesionales y usuarios puedan encontrar toda la información y recursos recopilados por las administraciones competentes y en colaboración con los diferentes actores”, añade el documento.

El principal objetivo del portal, activado el 23 de marzo, ha sido el de “poner a disposición de los profesores, las familias y los alumnos españoles material de calidad” para mantener la enseñanza, a pesar del confinamiento, recuerda el estudio. La iniciativa estatal complementaba así “otras iniciativas de las autoridades educativas de las Comunidades Autónomas”.

“El principal desafío ha sido la rapidez con la que se ha tenido que organizar el portal”, apunta el estudio. “Poner en marcha una oferta sólida y coordinada de recursos en sólo 10 días, con un formato atractivo y accesible para todos los alumnos, incluidos los que se encuentran en situaciones más vulnerables, ha requerido un gran esfuerzo por parte de todos”, destaca.

El resultado es una plataforma “organizada en secciones claras que se dirigen al conjunto de la comunidad educativa”, en la que “los usuarios pueden encontrar una cantidad considerable de recursos y de servicios de forma clara”, lo cual supone una “forma efectiva de apoyar a profesores, alumnos y familias”.

A ella se suma la colaboración con RTVE para la puesta en marcha de la programación de contenidos didácticos 'Aprendemos en casa', cuya información está disponible también en el portal, y que el estudio de la OCDE valora como parte de la misma iniciativa.

De esta programación especial destaca su innovación por varios motivos: la duración de las emisiones, de cinco horas, de lunes a viernes; que esté dirigida a todas las etapas de educación obligatoria, Primaria (6-12 años) y Secundaria (12-16 años); la cesión de contenidos por parte de instituciones, organizaciones y profesores, y la división de contenidos por asignaturas, cada una con su día de la semana atribuido.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2020
AHP/mjg