EL FORO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD PIDE A DURÃO BARROSO QUE TRABAJE MÁS POR LOS DESFAVORECIDOS, SI RESULTA REELEGIDO
- Durao se enfrenta mañana a la votación que previsiblemente le llevará al segundo mandato de la Comisión Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro Europeo de las Personas con Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), Yannis Vardakastanis, ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, en la que le pide que, si resulta reelegido para encabezar durante otros cinco años la comisión, tenga más en cuenta a los ciudadanos con discapacidad.
Durão Barroso se enfrenta mañana, miércoles 16 de septiembre, a la votación que, con toda probabilidad, le situará de nuevo al frente del Ejecutivo comunitario.
En su misiva, a la que ha tenido acceso Servimedia, Vardakastanis lamenta que Durão Barroso no haya considerado prioritario en el pasado lustro el diálogo con la sociedad civil y que el plan de 2008 de la Comisión no incluyera ningún añadido para las personas con discapacidad, si bien confía en que esta situación varíe y a partir de ahora, la Comisión Europea trabaje en "la senda del cambio".
En este sentido, el presidente de los europeos con discapacidad señala que su organización ha puesto muchas expectativas en el portugués Durão Barroso, a quien pide que luche contra el paro y refuerce la protección social para las personas más vulnerables.
Y es que, argumenta Vardakastanis en su carta, el empleo es un derecho fundamental, aunque las personas con discapacidad siguen excluidas del mercado laboral. Por eso, a su juicio, para que esta exclusión no continúe o se minimice, es "crucial" garantizar que los ciudadanos con discapacidad y sus familias no resulten "desproporcionalmente afectadas por la crisis financiera internacional".
Y para garantizar que los más desfavorecidos no resulten especialmente afectados por la crisis, continúa el presidente de la EDF, hay que prevenir, por ejemplo, que sus ingresos disminuyan y que no mermen tampoco los fondos concedidos a las organizaciones que las representan.
Por otra parte, Vardakastanis pide al dirigente de la Comisión Europea que aplique desde este órgano la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ya que, apunta, el ex primer ministro portugués es el único que puede hacer realidad este tratado en Europa.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2009
IGA/isp