Estado de alarma
Militares dejarán de prestar apoyo mañana en el albergue de la Fira de Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha decidido, tras recibir la pertinente petición de la Delegación del Gobierno, que los militares dejen de prestar apoyo mañana en las tiendas modulares del albergue habilitado en las instalaciones de la Fira de Barcelona con motivo de la pandemia del coronavirus.
Según informaron fuentes de Defensa, las Delegaciones del Gobierno han requerido al departamento dirigido por Margarita Robles que los militares dejen de prestar su apoyo, “por no considerarlos necesarios”, en el hospital de campaña de Medina del Campo (Valladolid), en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria y en las instalaciones de Cruz Roja en Tenerife, en el Hospital de La Palma, donde está previsto que dejen de actuar hoy, en el centro de acogida de la Casa del Mar en Ferrol (La Coruña), de donde se replegarán este lunes, y en las instalaciones del recinto ferial de Ifema y en el Colegio Mayo ‘Jorge Juan’ de Madrid, donde dejarán de estar presentes este mismo lunes.
A ello hay que sumar que mañana dejarán de prestar apoyo en las tiendas modulares instaladas en el recinto de la Fira de Barcelona.
Por su parte, Defensa dispondrá este lunes de alrededor de 801 efectivos de las Fuerzas Armadas, incluyendo los miembros de sanidad militar, luchando contra el coronavirus en 19 localidades.
Del total de efectivos desplegados, 522 estarán empeñados en labores de desinfección de infraestructuras críticas y servicios esenciales y 279 prestarán asistencia sanitaria en los hospitales y centros dependientes de la Inspección General de Sanidad (Igensadef).
Se prevé que hoy los militares desinfecten el albergue municipal del Samur Social de Ifema en Madrid, tres residencias de ancianos en Toledo, Arenas de San Pedro (Ávila) y Tres Cantos (Madrid) y tres centros de salud en las localidades salmantinas de Alba de Tormes, Vitigudino y Tamames.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2020
MST/gja