Medio Ambiente

WWF lanza la campaña ‘Recoge el Guante’ para evitar que guantes y mascarillas contaminen la naturaleza

MADRID
SERVIMEDIA

La organización WWF lanzó hoy la campaña ‘Recoge el Guante’ para concienciar sobre los riesgos de guantes y mascarillas para la salud y la naturaleza. La iniciativa apela a la responsabilidad ciudadana para que se depositen los guantes y mascarillas en los contenedores de restos y evitar así que se contaminen ríos y mares.

La crisis del coronavirus ha hecho resurgir la utilización de plástico para uso sanitario, alimentación y embalaje, con la intención de reducir contagios y frenar la transmisión del virus, “aumentando los residuos en vertederos pero también en las ciudades y en la naturaleza”, indicó la entidad en un comunicado.

WWF teme que a medida que avance la desescalada en todo el mundo, la contaminación aumente “ensuciando las playas, provocando la muerte de tortugas y otra fauna marina al confundir los guantes con medusas y otros alimentos”, agravando la situación actual en la que se calcula que 100.000 animales marinos mueren atrapados, asfixiados o envenenados por los plásticos cada año, detalla la organización.

“Los datos no pueden ser más alarmantes”, declara WWF. Según WWF Italia, el 1% de las mascarillas se desechará de forma incorrecta y se dispersaran por la naturaleza, lo que provocaría que hasta 10 millones de mascarillas cada mes contaminan el medio ambiente.

“Teniendo en cuenta que el peso de cada mascarilla es de aproximadamente 4 gramos, esto daría como resultado la dispersión de más de 40.000 kilos de plástico en la naturaleza. Si a ello le sumamos que una mascarilla quirúrgica puede tardar hasta 400 años en desintegrarse”, aclara.

WWF advierte que la contaminación por plásticos puede llegar a una situación “crítica” si no se toman medidas decididas y reclama que no se retroceda ni un paso con los compromisos adoptados para eliminar los plásticos de un solo uso en junio de 2021.

"Necesitamos una verdadera desescalada del plástico. La crisis de la Covid-19 no puede ser una excusa para seguir aumentando la producción de plásticos en el mundo”, afirma Enrique Segovia, director de conservación de WWF España. “Debemos seguir avanzando en la eliminación de los plásticos de un solo uso, acelerando la economía circular y sancionar las conductas incívicas de los ciudadanos".

WWF presenta la campaña ‘Recoge el Guante’ con un apartado web con consejos prácticos y para concienciar y apelar al civismo y la responsabilidad ciudadana para que depositen sus guantes y mascarillas en los contenedores de restos y en los habilitados para tal fin y que, siempre que sea posible, apuesten por mascarillas reutilizables y reduzcan el uso de guantes, mediante un lavado frecuente de manos como recomiendan las autoridades.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2020
ARS/gja