Madrid

Ecologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambiente

- Mañana se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente".

Ecologistas en Acción concede estos premios coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este viernes y fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial medioambiental, que tuvo lugar en Estocolmo (Suecia).

Muchas instituciones públicas, empresas y otras entidades aprovechan el Día Mundial del Medio Ambiente para lanzar mensajes sobre las buenas acciones que emprenden en esta materia, pero Ecologistas en Acción utiliza esta cita para darle la vuelta a muchos de estos mensajes.

Con los Premios Atila, Ecologistas en Acción pretende "recompensar los esfuerzos, nunca valorados en su justo término, de aquellas personas que dedican interesadamente tiempo y trabajo a destruir el medio ambiente y la insostenibilidad del modelo de desarrollo", a las que desea que "disfruten de su premio lo más lejos posible de los espacios urbanos y rústicos de elevado valor natural". Este año se celebra la 28ª edición de los galardones.

Este año, el Premio Atila es para Díaz Ayuso y Almeida, y los accésit Caballo de Atila han recaído en Luis del Olmo Flórez, director general de Biodiversidad y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, y el Distrito Castellana Norte, promotora de la Operación Chamartín.

DÍAZ AYUSO

El Premio Atila Comunidad de Madrid es para Díaz Ayuso por "fomentar la comida rápida y sin los mínimos de calidad alimentaria entre los escolares con menos recursos", durante buena parte del confinamiento obligado para frenar el Covid-19.

La Comunidad de Madrid recurrió a dos empresas de comida rápida (Telepizza y Rodilla) y no a entidades que prestaban el servicio de comedor escolar, cuyos contratos fueron rescindidos. Los menús ofrecidos no cumplían con los criterios nutricionales establecidos por la Consejería de Educación para el comedor escolar, según destacó Ecologistas en Acción.

Además, el Ejecutivo autonómico aprobó durante el confinamiento un anteproyecto que modifica la Ley del Suelo de la región "bajo el falso argumento de la reactivación económica", según Ecologistas en Acción, que añadió que el nuevo texto "sustituye buena parte de las licencias actuales por declaraciones responsables, favoreciendo situaciones de indisciplina urbanística e inseguridad jurídica".

ALMEIDA

Por otro lado, el Premio Atila 2020 Ciudad de Madrid es para Almeida por "el intento constante de revertir la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Madrid Central", la cual, según Ecologistas en Acción, ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de las personas, lo que repercute en la reducción de problemas de salud derivados de la contaminación atmosférica y acústica, así como en la mejora de la movilidad y de la seguridad ciudadana.

Además, el jurado también ha tenido en cuenta para elegir al premiado "la ausencia de medidas de movilidad sostenible durante la crisis del coronavirus y en la fase de desescalada". "El alcalde y su corporación municipal no han sido capaces de elaborar un plan de movilidad sostenible que impulse y promueva de forma clara el transporte público colectivo y los medios no motorizados (peatones y ciclistas)", añadió Ecologistas en Acción.

ACCÉSIT

Por otro lado, el Accésit Caballo de Atila 2020 Comunidad de Madrid es para Luis del Olmo Flórez, director general de Biodiversidad y recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, por la declaración de zona de emergencia cinegética el sur de la región, durante la pandemia y en época de cría.

Según Ecologistas en Acción, "bajo el eufemismo de 'control de poblaciones' se ha permitido cazar jabalíes, conejos y palomas, actividad no permitida durante el estado de alarma sanitaria". Esa declaración afecta a una superficie de 481.841 hectáreas, lo que supone el 60% del territorio madrileño y afecta a espacios regionales protegidos y zonas Red Natura.

Y el Accésit Caballo de Atila 2020 Ciudad de Madrid ha recaído en Distrito Castellana Norte, promotora de Madrid Nuevo Norte u Operación Chamartín. El jurado ha valorado como "una habilidad especulativa de primer orden" que la sociedad promueva "la mayor operación urbanística de España y de Europa, al norte de la ciudad de Madrid, sin contar con un solo centímetro de suelo de su propiedad".

"Madrid Nuevo Norte establece una desmedida edificabilidad, sobre todo en uso terciario para oficinas (equivalente a unas 20 torres del tamaño de los cinco rascacielos existentes en la prolongación de La Castellana), que producirá unos fuertes impactos medioambientales en toda la ciudad y en el espacio metropolitano", concluyó Ecologistas en Acción.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2020
MGR/mjg