Madrid

Ruiz Escudero reconoce que se envió “por error” un documento rechazando el ingreso en hospitales de mayores de residencias

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enique Ruiz Escudero, reconoció este jueves en el Pleno parlamentario, en respuesta a la pregunta de la diputada socialista Purificación Causapié sobre los criterios utilizados por su departamento para la elaboración de los protocolos dirigidos a atender en centros hospitalarios a personas con Covid-19 procedentes de centros residenciales, que se envió "por error a principios de marzo a los centros sociosanitarios“ un documento en el que se rechazaba el ingreso en hospitales a determinados usuarios de residencias de mayores en pleno pico de la pandemia del coronavirus.

"Ha habido hasta seis versiones del protocolo", manifestó el consejero, quien señaló que el documento al que se refiere la diputada del PSOE y que ha apareicdo en algunos medios de comunicación, "era un borrador de los hasta seis que se elaboraron que fue enviado por error a principios de marzo a los centros sociosanitarios".

Indicó que "los protocolos definitivos de actuación en residencias, se enviaron el 25 de marzo a los centros socio- sanitarios, contando con el consenso de todos los coordinadores de Geriatría de los hospitales de la red pública".

En todos estos documentos, señaló, "se especifica claramente que se valorará individualmente cada caso con criterio clínico, para el traslado a un hospital de los casos de residentes con enfermedad terminal, que se encuentren en cuidados paliativos y alto grado de fragilidad".

Dijo que no va a "admitir que se instrumentalice políticamente un errror más que evidente, ni que utilicen un caso como el de Parla para elevarlo al nivel de categoría" y destacó que "además de faltar a la verdad, entraña otro tipo de responsabilidades".

Informó de que, desde el principio de esta crisis, "hemos actuado en las residencias valorando caso por caso el tratamiento a aplicar y la necesidad de traslado de los pacientes a los hospitales de agudos, teniendo en cuenta única y exclusivamente el criterio clínico, de acuerdo con los geriatras de enlace".

Además, indicó que se acometieron "633 actuaciones en residencias, 232 fueron residencias medicalizadas y hasta el momento, se han ordenado 9.632 traslados de residencias a hospitales y de hospitales a residencias. Y se siguen realizando todos los días. En concreto ayer, el SUMMA 112 llevó a cabo 87 traslados".

Finalmente, destacó que "vamos a seguir manteniendo los equipos presenciales y a reforzar estas actuaciones con 54 geriatras más. Además, contaremos con un plan de contingencia específico en los hospitales para el caso de que se produzca un rebrote".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2020
SMO/gja