Valencia cree que los nuevos criterios para el reparto de fondos son más justos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valeciana, Ximo Puig, cree que los nuevos criterios para la distribución de los fondos entre comunidades autónomas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de Covid-19 son más justos.

“Nunca todos vamos a estar de acuerdo, pero sí hay que avanzar en una mayor realidad del gasto que ha habido y de las repercusiones de la pandemia”, dijo durante la Conferencia de Presidentes, según informaron fuentes asistentes.

Puig apoyó la creación de un tramo para atender los gastos educativos, ya que “todos somos conscientes de las necesidades que vamos a tener y del debate sobre la educación, que va más allá de la post pandemia y que, como un servicio básico del estado de bienestar, merece un debate común de los presidentes autonómicos”, por lo que celebró que en una próxima reunión la Conferencia de Presidentes se dedique a ese asunto.

También apoyó el fondo para compensar el descenso de ingresos de las empresas de transporte público, que es un factor clave para la igualdad, y puso sobre la mesa la necesidad de abordar un debate serio sobre la fiscalidad, con exigencia de corresponsabilidad. “No podemos estar permanentemente pidiendo más recursos al Gobierno y luego no cumplir las comunidades autónomas con las obligaciones fiscales”, argumentó.

Puig agradeció la “sensibilidad” del Ministerio de Hacienda al atender las necesidades de liquidez de las comunidades autónomas, pero insistió en la necesidad de resolver la infrafinanciación de algunas de ellas, como la valenciana. “No podemos hacer frente a la reactivación económica en las mismas condiciones que otros cuando además estamos gastando menos que la media”, afirmó.

Además, pidió planes compartidos entre el Gobierno y las comunidades autónomas en materia de infraestructuras, vivienda y turismo, así como para la reindustrialización, con un esfuerzo especial en favor del sector del automóvil que no se limite a los vehículos eléctricos.

El presidente valenciano apostó por “aprender lecciones de la pandemia”, como la necesidad de una mayor colaboración con el Gobierno en cuestiones de logística, y el impulso de un Centro Estatal de Salud Pública con participación de las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2020
CLC/MML/nbc