Energía

Las importaciones netas de gas natural se desplomaron un 20,3% en abril, hasta mínimos de 2004

- Las exportaciones de gas natural marcaron mínimos históricos

MADRID
SERVIMEDIA

Las importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 23.121 gigavatios hora (GWh) en abril, lo que supuso un descenso del 20,3% con respecto a idéntico mes de 2019, y la cifra de menores entradas desde abril de 2004.

Según las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), este descenso contrasta con el incremento del 5% que se produjo en marzo, si bien, en el primer trimestre del año, las importaciones de gas natural bajaron un 4,4%.

En abril, disminuyeron en mayor medida las importaciones netas realizadas a través de gasoducto (-40,9%) que las realizadas en forma líquida (-4,2%).

El 67,3% se importó como GNL (Gas Natural Licuado), mientras que el 32,7% restante se realizó a través de gasoducto.

Por zonas geográficas, disminuyeron en términos interanuales los suministros procedentes de todas las zonas geográficas excepto de América del Norte (+378,5%): Oriente Medio (-67,8%), África (-35,2%), América Central y del Sur (-34,4%) y Europa y Euroasia (-24,5%).

Argelia es el principal suministrador de gas natural a España (5.297 GWh, el 22,8% del total), pese a ser la segunda importación más baja desde que se dispone de información (enero 2004). Le siguen Estados Unidos (4.764 GWh, 20,5% del total) y Nigeria (4.546 GWh, 19,5%).

Por su parte, las exportaciones de gas natural también descendieron “intensamente”, en un 82%, respecto a abril de 2019 y se situaron en 142 GWh, la menor cifra desde que se dispone de información.

Las exportaciones realizadas a través de gasoducto bajaron en mayor medida que las realizadas en forma líquida (-87,5% y -57,5% respectivamente).

Portugal se sitúa como principal destino de las exportaciones españolas (74 GWh, 51,7% del total), pese a presentar el menor registro disponible.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2020
MMR/mjg