Violencia de género

La Carrera contra la Violencia de Género celebra el 12 de julio su séptima edición de forma virtual

- Organizada por la revista 'Mía' y el medio de comunicación en torno a la lengua española 'Archiletras', este martes se abre la inscripción

Madrid
SERVIMEDIA

La Carrera contra la Violencia de Género, organizada por la revista 'Mía' y el medio de comunicación en torno a la lengua española 'Archiletras', celebrará el proximo 12 de julio su séptima edición, la primera que, como consecuencia de la pandemia, se desarrollará de forma virtual aunque mantiene el objetivo de apoyar a las víctimas y “dejar claro que hay salida a la violencia machista”.

Así lo precisó la organización en un comunicado en el que animó a correr los cinco kilómetros de la prueba y consideró que este año “es más necesaria que nunca”, puntualizando que las inscripciones se abrirán este martes y que los beneficios obtenidos por la venta de dorsales, a cinco euros, serán destinados al Fondo de Becas Soledad Cazorla.

Tras denunciar que la pandemia “ha encerrado a cal y canto bajo el mismo techo al agresor y a la víctima” y que, según datos del Ministerio de Igualdad, el teléfono 016 recibió en abril un 61% más de llamadas que en el mismo periodo del año pasado, la organización animó a los interesados a inscribirse en la web de la carrera para recibir un email con su dorsal y toda la información para realizar y compartir su recorrido.

Bajo el lema ‘Corre por una sociedad libre de violencia de género’, esta prueba deportiva, “reivindicativa y solidaria” que cada año reúne a cerca de 3.000 personas, cuenta con la colaboración de Mercadona, Correos, Alcampo, Urbaser, Adams, Grupo 5, Eroski y Red Eléctrica.

Desde su primera entrega en 2014, ha recibido el apoyo de personalidades de la política, la sociedad y la cultura como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que corrió la prueba en la pasada edición; el líder del PP, Pablo Casado; el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado o las presidentas del Congreso y el Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, respectivamente, entre otras personalidades.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2020
MJR/mjg/gja/man