Mercado Laboral
La hostelería lideró el crecimiento de la contratación en mayo con un incremento del 122%
- En el sector sanitario se redujo un 24,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contratación en la hostelería creció en el mes de mayo un 122% en comparación con el mes de abril, siendo el sector que experimentó el mayor incremento de la economía española.
Así lo refleja un estudio de Randstad sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector de la hostelería en la actual situación de desconfinamiento. Para ello, compara las cifras de abril y mayo proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El número de contratos que se firmaron en el mes de mayo en la hostelería fue de 30.765 frente a los 13.854 de abril, lo que supone un crecimiento 95,7 puntos porcentuales superior al del conjunto de sectores (26,4%).
El incremento de la contratación en hostelería se situó por delante de sectores que también registraron crecimientos por encima del 100%, como administración pública (104,1%) o el del empleo doméstico.
Por otra parte, la educación fue el que experimentó el aumento más discreto, mientras que el sector sanitario es el único en el que la contratación disminuyó, (-24,5%).
Sin embargo, este volumen de contratación comparado con los indicadores previos a la crisis muestra el extraordinario impacto que la pandemia ha tenido en el mercado laboral.
En concreto, hace un año, en mayo de 2019 se registraron 493.325 contratos en el sector de la hostelería, lo que se traduce en una caída de la contratación del 93,8% y en que se dejaron de firmar 462.560 contratos.
Las cifras son igualmente desalentadoras si se comparan con marzo de este año, momento en el que se puso en marcha el estado de alarma y el confinamiento. Se firmaron 178.475 contratos, 147.710 menos, una caída del 83%.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2020
JBM/pai