Coronavirus

La Comunidad Valenciana celebra que los donantes permitieron cubrir la demanda de sangre durante la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló, destacó este sábado que la solidaridad de los donantes ha permitido cubrir la demanda de sangre en los hospitales durante la pandemia provocada por la Covid-19.

Así lo indicó con motivo del 'Día Mundial del Donante de Sangre', que se celebra mañana y cuya campaña se centra este año en la contribución que el donante puede realizar para mejorar la salud de los demás en la comunidad.

Por ello, el tema de la campaña de este año es 'La sangre segura salva vidas' y el lema 'Dona sangre para que el mundo sea un lugar más saludable'. Las donaciones de sangre son necesarias en todo el mundo para que las personas y las comunidades puedan acceder a sangre y a productos sanguíneos seguros y de calidad garantizada, tanto en situaciones normales como de emergencia.

Desde el pasado mes de enero, el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (CTCV) ha obtenido un total de 70.443 unidades de sangre entre las tres provincias. En concreto, 37.938 unidades en Valencia, 25.112 en Alicante y 7.393 en Castellón.

Asimismo, durante los primeros cinco meses del año, el Centro de Transfusión de la región ya ha registrado a más de 7.500 personas que se han acercado a donar sangre por primera vez, cumpliendo así con uno de los objetivos fundamentales del centro que es la captación de donantes nuevos.

Por ello, la consejera de Sanidad quiso mostrar su agradecimiento a las personas donantes de sangre por su gesto de altruismo y solidaridad y señaló que "hasta en los momentos más difíciles, como la actual pandemia de coronavirus, las personas donantes han sabido estar ahí presentes. Todo ello nos ha permitido atender a la demanda de sangre en los centros hospitalarios, mejorando así la atención a pacientes".

171.000 DONACIONES EN 2019

El Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana finalizó el ejercicio de 2019 con un total de 171.419 unidades de sangre registradas. Por provincias, se obtuvieron 96.834 unidades en Valencia, 17.571 en Castellón y 57.014 en Alicante.

Este número de donaciones ha sido sostenido por alrededor de 116.000 donantes, muchos de los cuales acudieron a donar en más de una ocasión. Para conseguir este número de unidades el CTCV efectuó 4.660 salidas con los equipos móviles (2.417 en Valencia, 1.820 en Alicante y 423 en Castellón), a las que se suman los puntos fijos en las salas de donación y los hospitales.

En 2019 se acercaron a donar por primera vez 18.887 donantes: 10.387 en Valencia, 6.779 en Alicante y 1.721 en Castellón. La cifra de donantes nuevos se mantiene e incluso aumenta ligeramente, una cifra que refleja que cada vez se consigue atraer a nuevos donantes gracias a las campañas en las universidades, empresas, entidades deportivas y sector público.

En cuanto al sexo de las personas donantes, un 56,08% son hombres y un 43,92% mujeres, y respecto a la edad las personas de entre 18 y 35 años representan el 30%; seguidas por el tramo de 36 a 45 años, que suman el 26%, y, finalmente, el intervalo más representativo es de las personas de entre 46 y 65 años, que suponen el 44%.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2020
DSB/ecr