PGE

El PP avisa a Sánchez de la dificultad para “cuadrar un Frankenstein” con los PGE y le insta a abandonar su “deriva radical”

- Sostiene que el líder socialista “es el presidente menos patriota que ha pasado por La Moncloa”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, invitó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a abandonar su “deriva radical” y le advirtió de que “cuadrar un Frankenstein” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado es “muy difícil”.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Álvarez de Toledo respondió así cuando se le preguntó si existe algún resquicio para que su partido pueda abrirse a negociar las cuentas públicas. A su juicio, la pregunta ha de trasladarse a los dirigentes del PSOE, que deberían contestar si “están dispuestos a volver a la senda del gran acuerdo constitucional”.

Es decir, emplazó al Gobierno a decir cuándo piensa abandonar “la deriva radical y ultra” y a explicar si piensa “cambiar hacia el consenso” y “volver” a la senda del constitucionalismo. Según su apreciación, la pretensión de Sánchez a forjar acuerdos transversales para sacar adelante los PGE “supone cuadrar un Frankenstein”.

“Y los Frankenstein son muy difíciles de cuadrar”, avisó la portavoz del PP en la Cámara Baja, al tiempo que instó al Gobierno a “abandonar elementos que son absolutamente incompatibles con la sensatez”, como hablar de nacionalizaciones o promover la derogación de la reforma laboral que impulsó el Ejecutivo del PP.

Del mismo modo, Álvarez de Toledo preguntó a Sánchez que “cómo se atreve a hablar de patriotismo” habida cuenta de que “llegó a la Presidencia aupado por los que dieron un golpe de Estado contra la legalidad constitucionalidad española en 2017” y luego “pacta derogar la reforma laboral con un partido que no condena el asesinato de 850 españoles”.

“¿Patriota Sánchez?”, se preguntó, y ella misma respondió que Sánchez “es el presidente menos patriota que ha pasado por La Moncloa”. “Lecciones de patriotismo, ninguna”, le avisó, antes de subrayar que el PP no dejará de defender “un patriotismo de la responsabilidad”.

REY

Además, volvió a mostrarse preocupada por el “proceso de erosión de las instituciones democráticas por parte del Gobierno y de sus socios” y, en concreto, mentó la Fiscalía General del Estado, la Abogacía, el CNI, RTVE, el CIS o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A ello sumó la Jefatura el Estado y el “proceso de acoso y derribo a la Corona” de algunas fuerzas.

“Se ha ido generalizando desde partidos presuntamente republicanos que han intentado acosar y atacar a la figura del Rey no por especial animadversión, sino porque se ataca a la Monarquía Parlamentaria, al sistema constitucional de libertades, derechos y garantías nacido en la Constitución”, expuso.

En este punto, hizo referencia al último episodio vivido ayer en Navarra, “donde el PSOE y sus socios decidieron quitar un retrato del Rey emérito del Parlamento” por lo que “dicen” que son “sus supuestas actividades”. “La presunción de inocencia se ve que sólo vale para algunos”, remarcó.

De esta forma, denunció que el PSOE “se va sumando” aunque “unos días sí y otros no” y “en algunos lugares” a ese “asedio” hacia la Corona por parte de los “falsos republicanos”. “Y digo que son falsos republicanos porque el Rey, como jefe del estado de la España democrática del 78, es una figura que encarna tres grandes valores republicanos: libertad, igualdad y fraternidad”, apostilló.

Finalmente, la portavoz parlamentaria de los populares habló de la decisión del Congreso de volver a rechazar una comisión de investigación sobre el Rey emérito, nuevamente a instancias de sus letrados. A su juicio, el informe de los servicios jurídicos del estado está “perfectamente argumentado” y por eso cuenta con el aval del PP.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2020
MFN/mjg