Sector financiero

Caixabank buscar elevar un 70% la rentabilidad del cliente joven de Imagin con su transformación en una “comunidad de usuarios”

MADRID
SERVIMEDIA

Caixabank da un vuelco a su banco Imagin, lanzado en el 2016 para atender a los jóvenes, con su conversión en una plataforma de servicios digitales financieros y no financieros y de “estilo de vida” con la intención última de “incrementar en un 70% la rentabilidad” de sus clientes.

Así lo desveló su consejero delegado, Benjamí Puigdevall, este miércoles durante la presentación del proyecto que busca adelantar la relación antes de que surjan las necesidades financieras para estar ahí cuando haya que cubrirlas, pasando desde un negocio “estrictamente bancario” a “un modelo de plataforma de comunidad de usuarios”.

En 2016 se lanzó como un banco sólo para jóvenes de entre 18 y 25 años, que actualmente suponen sus 1,6 millones de clientes. Pero dentro de la revolución baja el target de clientela por debajo de los 17 años, añadiendo a su cartera de arranque otro millón de usuarios del segmento infantil y juvenil de Caixabank.

El objetivo desvelado por Puigdevall es que, “en cuatro años, esos 2,6 millones de la comunidad se convertirán en algo más de cuatro millones de usuarios”, convirtiéndose en la comunidad “más relevante del país”.

Un primer cambio es romper con el umbral de potenciales usuarios con el target de la edad, pero el vuelco es que no será sólo banco, sino un centro digital para compartir experiencias y, como tal, no requerirá para su adhesión tener una cuenta bancaria. Bastará con descargarse la aplicación y darse de alta en la plataforma con el correo electrónico.

Ofrecerá distintos servicios, financieros y no financieros, en base a tres perfiles de clientes que ha empaquetado en diferentes propuestas con app propias: 'imaginKids', dirigida a niños de 0 a 11 años; 'imaginTeens', diseñada para adolescentes de 12 a 17 años e 'imagin', para usuarios a partir de 18 años.

En todos los casos es el cliente el que elige el grado de relación, si bien el acceso a contenidos será superior en función de la fidelidad o actividad como cliente de productos y servicios financieros, ya que la “monetización” es la última pretensión como proyecto financiero, confió el consejero delegado de Imagin.

La app 'imaginKids', destinada al tramo de edad más infantil, está pensada para que sean los padres los que decidan cuándo y cómo se utiliza, y ofrece todo su contenido gratuitamente, incluso aunque la familia no sea cliente de Caixabank. Su propósito es ayudar en la formación de los más pequeños y a promover hábitos de ahorro a través de videos y juegos.

Un ejemplo es que permitirá a los padres fijar retos a cumplir con el desarrollo de tareas, con la posibilidad de ligarlos a recompensas dentro de la app como puede ser desbloquear episodios de su serie favorita o recibir stickers.

La app 'imaginTeens', diseñada para jóvenes de entre 11 y 17 años, incluye recursos, juegos y contenidos adaptados con la posibilidad de compartirlos con padres o amigos. También incorpora noticias y recursos digitales relacionados con música o gaming y ofertas de experiencias en colaboración con marcas como Rakuten, Meller o Regalo Original. Buena parte de este contenido se puede disfrutar simplemente registrándose como usuario, sin necesidad de mayor vinculación.

CONTROLAR LAS FINANZAS DE LOS CLIENTES

Ahora bien, también incorpora servicios financieros. El más básico y gratuito es una herramienta que permite gestionar la paga familiar, donde los padres podrán modificar su calendario de pago o realizar transferencias. El niño podrá pedir ingresos a través de la misma.

Para aquellos padres que permitan un uso de tarjetas habilita una en la modalidad de prepago con función de control parental activada para que los padres puedan conocer su uso y controlar las operaciones.

La app para mayores de 18 años incorpora todas las prestaciones financieras tradicionales de Imagin -cuentas, tarjetas, créditos, etc-, junto a nuevos servicios no financieros, como contenidos digitales y experiencias. En esta opción el banco determina tres perfiles de usuario, precisamente en función de su vinculación financiera: el más básico permite, con sólo descargar la aplicación, acceder a una selección de contenidos digitales y las experiencias e, incluso, compartir gastos con amigos con una solución nueva.

Los usuarios 'imaginers reload' serán los que contraten una tarjeta prepago con ventajas exclusivas para viajar al extranjero (incluyendo, por ejemplo, reintegro gratuito en cajeros europeos y cambio de divisas sin comisión). Tampoco se necesita tener cuenta bancaria y accederán a los contenidos básicos igualmente.

Los 'imaginers infinity' son los usuarios con cuenta bancaria, que tendrán todas esas prestaciones más una tarjeta sin comisiones y acceso completo a todos los contenidos digitales y experiencias, así como a toda la oferta de servicios financieros.

Entre los contenidos los musicales incluyen videopodcasts, live streamings, videoentrevistas¡, noticias, playlists, etc, junto a experiencias presenciales, como conciertos o la posibilidad de conocer a los artistas. En algunas prestaciones la entidad ha establecido además asociaciones con firmas digitales para ofrecer el contenido. En juegos, por ejemplo, destacó la colaboración con el Mad Lions, el equipo ganador de la LVP en League of Legends, uno de los más importantes en España.

Según explicó el consejero delegado de Imagin llega tras observar los modelos de negocio de empresas digitales y tras pulsar las necesidades detectadas entre los jóvenes en el ‘ imaginCafé’, el espacio físico donde también ofrece contenidos como conciertos, talleres o conferencias, y que ahora se volcarán como contenido digital a los usuarios.

El ejecutivo admitió que la experiencia de esa megaoficina o espacio físico la van a clonar en otros lugares, aunque aún no tiene calendario ni ubicación definida. Del mismo modo, analizará la posibilidad de internacionalizar el nuevo Imagin cuando el modelo esté asentado.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2020
ECR/mjg