Coalición Canaria pide para los parlamentarios igual pensión y subsidio de paro que para los demás ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, defendió hoy que el sistema para cuantificar las pensiones de jubilación de los parlamentarios sea igual que para el resto de los ciudadanos, pero también que los primeros, como éstos, tengan derecho a un subsidio de desempleo al cesar en su cargo.

Oramas esbozó en una rueda de prensa en la Cámara Baja las propuestas que ayer trasladó CC al presidente de la misma, José Bono, quien solicitó a todos los grupos que le plantearan sugerencias para favorecer la transparencia y eliminar los privilegios de las retribuciones de los parlamentarios.

Sobre la primera, la portavoz canaria abogó por que cualquier persona o medio de comunicación pueda acceder, previa identificación, a un registro donde se detalle el patrimonio de los diputados y senadores, con "ciertas reservas" por motivos de seguridad en cuanto al domicilio habitual y los datos de sus familiares.

Respecto a la jubilación, y aun propugnando un sistema igual al del resto de ciudadanos, matizó que el vigente hasta ahora "tenía una justificación" y "no era un privilegio", dado que algunos diputados que estuvieron exiliados durante el franquismo no pudieron cotizar.

También pidió acordarse de los parlamentarios de determinada edad que ya hicieron sus previsiones en base a dicho sistema y ahora tendrían complicado cotizar los años que les falten.

Respecto al régimen de incompatibilidades, Oramas se mostró partidaria de poder simultanear cargos locales con parlamanterios nacionales, pero de que sólo se perciba un sueldo de las Administraciones Públicas.

Igualmente, cree que "no tiene sentido" que ex miembros del Gobierno perciban un sueldo privado y otro del Estado, con la excepción de los emolumentos que se perciban por escribir libros, dar clases o participar en tertulias.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2011
KRT/caa